pamplona. Aunque advierten que en los últimos años se han producido bastantes más ataques en circunstancias similares, aseguran que "muchas de ellas no se llegan nunca a conocer públicamente ni a denunciar por el miedo y desprotección que aún hoy siguen sintiendo las víctimas", apunta Lander Calvelhe. "El sector más retrógrado de Navarra, el más carca, junto a la parte de la Iglesia también más carca, más visible, están mandando un mensaje muy intolerante a la sociedad y son ellos los autores intelectuales de estas agresiones", agrega Lasarte.

pensamiento único Según Alicia Izal, el pensamiento único es la base de ese mensaje. "Hay un afán desmedido por conservar el poder a todos los niveles. La Iglesia está intentando conservar su poder, cada vez con menos adeptos. En distintas instituciones, a distintos niveles, hay más miedo a ser libre, a decir lo que se piensa. El pensamiento único es cada vez más políticamente correcto". Por eso, "lo diferente asusta y crea temor, y es cuando aparecen las reacciones. No estamos educando en el respeto a lo diferente, sino en el pensamiento único".

Para los voluntarios de Kattalingorri, las agresiones homófobas de tipo físico o verbal que se están produciendo entre los más jóvenes "están muy ligadas a la falta de herramientas incorporadas al Currículum Escolar para una educación en la diversidad sexual e identidad de género y como consecuencia de ello, con la existencia de un importante número de casos de acoso que se sufren en el sistema educativo por no responder a las expectativas de género y orientación sexual", opinan desde Kattalingorri.

En este sentido, hacen "un llamamiento para pasar de la tolerancia al respeto y queremos señalar, también, la necesidad de seguir avanzando hacia una sexualidad cada día más diversa e integradora y por nuestra parte, continuaremos denunciando la invisibilización y estigmatización de la que somos objeto, así como también, sacaremos a la luz las situaciones de discriminación y violación de los derechos humanos que suceden motivadas por las actitudes prejuiciosas acerca de la orientación del deseo y la identidad sexual y de género".

Bildu Iruñea también denunció ayer a través de un comunicado lo ocurrido en la Vuelta del Castillo, "un nuevo ataque que añadir a la larga lista de agresiones sexuales y homófobas que esta ciudad ha acogido" y alertó de que, aunque no tan violentas como la mencionada, estas "se reproducen todos los días en centros escolares y en espacios de ocio y tiempo libre". "Es evidente que el currículum puesto en marcha por los gobiernos del PP a nivel estatal y de UPN en Nafarroa tiene una doble moral que está haciendo crear espacios de intolerancia entre el sector más joven de nuestra sociedad, y esto es un problema de primera magnitud", señalaron.