Síguenos en redes sociales:

Más de 200 diplomados realizarán cursos en UPNA y UN para lograr el título de grado

la homologación facilita el acceso a máster y doctorado y otorga reconocimiento europeo Cursan entre 33 y 90 créditos, según grado, y el coste va de los 2.000 euros de la pública hasta los 5.000-7.000 de la privada

Más de 200 diplomados realizarán cursos en UPNA y UN para lograr el título de grado

pamplona. Más de 200 personas se han inscrito en los cursos de adaptación ofertados por la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Navarra para homologar las antiguas diplomaturas a las enseñanzas de grado, que tienen reconocimiento europeo. En la UPNA, un total de 169 diplomados han sido admitidos para realizar uno de los cinco cursos de adaptación a los grados de Administración y Dirección de Empresas, Magisterio de Infantil, Magisterio de Primaria, Trabajo Social e Ingeniería Agrónoma y del Mundo Rural. Deberán cursar entre 42 y 90 créditos, según la titulación, y abonar además el 25% de los créditos reconocidos del grado. En el caso de la UN se impartirán dos cursos, uno de Enfermería con 40 inscritos, y Nutrición y Dietética, con diez. Estos estudiantes deberán cursar 33 y 49,5 créditos respectivamente.

La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior ha traído consigo la desaparición de las antiguas licenciaturas y diplomaturas, que se han sustituido por los estudios de grado. En este contexto, aunque las diplomaturas mantienen las mismas atribuciones laborales de los nuevos titulados se recomienda que las universidades oferten formación complementaria con el objetivo de que los antiguos diplomados puedan homologar su carrera al nuevo esquema de Bolonia. Y es que de esta forma podrían tener acceso a los estudios de máster y doctorado, algo que desde los niveles iniciales de diplomatura no es posible.

En las universidades españolas, el titulo de grado se extiende a lo largo de cuatro años, es decir, se ha identificado con las antiguas licenciaturas. Por este motivo, los licenciados de los planes a extinguir no se han planteado la importancia o necesidad de adaptar su titulo al grado, un interés que sí ha surgido entre los diplomados. Y es que la diferencia de un curso entre la diplomatura y el grado hace que este último se perciba como superior. Además, el título de grado facilita el acceso a niveles superiores en la Administración y abre una continuidad a los estudios de máster y doctorado. Aunque se puede acceder desde la diplomatura, un titulado de máster debe haber cursado 300 créditos y como las diplomaturas son 210 créditos solo se puede acceder a máster de 90 o más créditos, lo que no encaja con el modelo general.

Asimismo, los grados tienen reconocimiento europeo, lo que también beneficiaría no solo a los diplomados sino también licenciados.

oferta de la upna La UPNA ofertará el próximo septiembre cinco cursos de adaptación a grado. En el caso de Magisterio se ofertan dos, uno para Infantil y otro para Primaria, y han sido admitidos 33 en cada uno (en el segundo hay tres en lista de espera). Los interesados deben cursar 42 créditos, de los cuales 12 representan el trabajo fin de carrera. A los maestros y maestras que acrediten dos años de experiencia profesional en un centro oficial de Infantil y Primaria, se les reconocerá, adicionalmente los 6 créditos correspondientes a la asignatura Recursos educativos en el aula. Los inscritos deberán abonar 1.050 euros por la parte lectiva (salvo si han estudiado en otra universidad que pagarán 1.167 euros), 894 euros por el reconocimiento de los créditos (corresponde al 25% del coste de un grado) y 188 euros por los 12 créditos del trabajo de fin de carrera.

El progama de adpatación del grado de Administración y Dirección de Empresas, dirigido a diplomados en Empresariales, se ofertaban 25 plazas si bien solo lo han solicitado 20. Estos estudiantes verán reconocidos un mínimo de 150 de los 240 créditos de que consta el grado y deberán abonar el 25% de los precios públicos que correspondan. Deberán cursar 90 créditos, de los cuales podrán ser reconocidos un máximo de 18 créditos por experiencia profesional acreditada como diplomado, así como las asignaturas de Empresariales que hayan desarrollado competencias específicas del grado de ADE. El coste del curso ronda los 2.000 euros.

Los 30 admitidos en el curso de adaptación al grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos deberán cursar y abonar 60 de los 240 créditos de que consta la titulación y abonar además el 25% de los créditos reconocidos. El coste total asciende a 1.650 euros y hay 25 personas en lista de espera. Por último, en el programa de adaptación a la Ingeniería Agroalimentaria y del Mundo Rural dirigido a diplomados en Ingeniería Técnico Agrícola hay 30 admitidos y otros tantos en lista de espera. Estos estudiantes deberán cursar 54 de los 240 créditos y abonar el 25% de los precios públicos que correspondan por esos créditos. El coste total asciende a 2.234.

cursos de la privada Por su parte, la UN oferta 30 plazas del curso de adaptación al grado de Enfermería si bien se han matriculado y han sido admitidos 40. Estos estudiantes deben cursar y pagar 33 créditos de los que 18 se le pueden convalidar por experiencia profesional. Como el crédito asciende a 160,9 euros, el precio del curso ronda los 5.300 euros. En el caso del programa de Nutrición, los exalumnos de la UN deben cursar 49,5 créditos mientras que para el resto se estudia el expediente académico para ver que asignaturas deben cursar. El precio va en función del número de créditos matriculados (146,5 euros por crédito). Un exalumno pagará unos 7.300 euros.