Síguenos en redes sociales:

Algunos de los nombres de la tragedia y sus historias

Algunos de los nombres de la tragedia y sus historiasEfe

Son muchos las historias que se comienzan a conocer, tantas como los fallecidos. Porque después de 24 horas la tragedia empieza a poner nombres. Ellos son Laura, David, Marta, Celtia, Rosalina...

Dos estudiantes de Medicina en Lleida

Dos estudiantes de tercero de Medicina de la Universitat de Lleida (UdL) están entre los 80 fallecidos del tren que descarriló este miércoles en Santiago de Compostela (Galicia), según ha informado el Consell de l'Estudiantat de Medicina de Lleida en las redes sociales.

Según ha informado este jueves el centro en un comunicado, los alumnos son David Martín --originario de Extremadura-- y Laura Naveiras, vecina de Galicia, que eran pareja y viajaban juntos en el tren accidentado.

Lo ha explicado en declaraciones a Europa Press el jefe de estudios de Medicina, Jorge Soler, quien ha dicho que están "absolutamente dolidos" y ha destacado que eran buenos alumnos.

La UdL ha querido expresar públicamente su pésame por el trágico accidente, y ha trasladado su solidaridad y la de la comunidad universitaria a los afectados.

El Consell de l'Estudiantat ha lamentado en la red social Facebook: "Perdemos a dos grandes médicos pero, sobre todo, perdemos a dos grandes compañeros, a dos grandes personas".

Una funcionaria dominicana viajó para sorprender a su hermana

Rosalina Ynoa, la alta funcionaria de la República Dominicana que ha fallecido por el descarrilamiento de un tren en Santiago de Compostela, quería dar una sorpresa a su hermana visitándola en la capital gallega.

La hermana de Rosalina supo anoche que ésta había decidido venir a verla desde su país de origen sin avisarle para darle una sorpresa, y que debía haber llegado en tren a Compostela.

La alegría inicial se tornó en desesperación cuando la mujer cayó en la cuenta de que el tren en el que debía haber llegado su hermana era el que había descarrilado.

Esta mañana, ella y su pareja han ido al Hospital Clínico, donde han permanecido varias horas para saber si su hermana estaba ingresada allí o podían aclararles dónde se encontraba, según han explicado a Efe.

Allí han hablado con algunos periodistas hasta que el equipo médico les ha trasladado desde la sala de espera en la que aguardaban noticias varios familiares de posibles víctimas hasta otra estancia, donde probablemente les han comunicado la fatal noticia.

A primera hora de la tarde, el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, ha informado en un comunicado del fallecimiento de la alta funcionaria del Ministerio de Planificación y Desarrollo de la República Dominicana.

Rosalina Ynoa es la menor de varios hermanos y tiene cuatro hijos, según ha relatado su hermana a Efe.

La madre del líder del partido gallego Converxencia XXI, Carlos Vázquez Padín

Una de las víctimas mortales del accidente de tren ocurrido en Santiago de Compostela es la madre del político gallego líder de Converxencia XXI, Carlos Vázquez Padín, quien ha informado en su perfil de la red social 'Twitter' que la trágica noticia.

Precisamente, en un comunicado, la formación política que lidera Padín ha trasladado "su más sincero pésame" por el fallecimiento de su madre, que viajaba en el tren, y del que ya se ha ratificado la notificación de ser una de las víctimas mortales.

Una vecina de Navaluenga (Avila)

Una mujer de 64 años, vecina de la localidad abulense de Navaluenga, se encuentra entre los fallecidos en el accidente ferroviario ocurrido el miércoles en Santiago de Compostela, mientras que su marido figura entre los heridos, según han informado a Europa Press fuentes municipales.

Las mismas fuentes han explicado que, como consecuencia del siniestro, las banderas del Consistorio ondean a media asta en honor de esta mujer, que residía en Toledo.

Un joven veterinario segoviano de 27 años

Un joven veterinario segoviano de 27 años, con iniciales F.J.G.L, figura entre las víctimas mortales del accidente ferroviario en Santiago de Compostela, según ha informado la familia.

El fallecido permanecía en paradero desconocido tras el siniestro. Sus familiares se desplazaron hasta Galicia en su búsqueda, aunque sin éxito, por lo que temieron el fatal desenlace. Por el momento se desconoce si la víctima montó en el tren en Segovia o en Madrid.

En la máquina accidentada viajaba también el joven gallego Iago (Santiago) Sánchez, de 24 años, que resultó herido y está hospitalizado en un complejo de A Coruña, en el área de Traumatología.

El varón, en prácticas en el Ayuntamiento de Segovia, subió a uno de los vagones en esta ciudad con destino a Galicia, donde iba a celebrar su santo con su familia.

Una ourensana de 22 años que iba a ver a unos amigos de Erasmus

Una joven orensana, Celtia Cabido, natural de Xunqueira de Ambía, que viajaba a Santiago de Compostela junto a una prima para ver a unos amigos de Erasmus, se cuenta entre las víctimas mortales del accidente ferroviario de ayer, ha confirmado el alcalde de la localidad, José Luis Gavilanes.

Gavilanes, quien se trasladó a última hora de ayer a Santiago para conocer de primera mano la situación, ha confirmado a Efe este caso, que circula en las redes sociales.

Según ha explicado el regidor, Cabido, viajaba a la capital gallega junto a su prima, Eva Pérez, de 25 años, para ver a unos amigos que había conocido durante un Erasmus en Polonia, coincidiendo con la celebración de las fiestas del apóstol.

Las dos jóvenes se habían subido al tren en Ourense, con destino a Santiago de Compostela, donde ocurrió el trágico suceso.

Entre sus planes inmediatos, Cabido tenía previsto viajar a Londres este verano.

Por su parte, Eva Pérez se había inscrito en un campo de trabajo en Italia para el próximo mes de agosto y su estado de salud no ha podido ser precisado por el regidor de Xunqueira de Ambía.

Una tercera ourensana, Marta Besada, jugadora de fútbol de la UD Barbadás y del Cidade de As Burgas, ha informado a través de las redes sociales de la muerte de su hermana Carolina.

En su perfil de Twitter, esta joven pedía anteriormente la colaboración ciudadana a fin de conocer el paradero de su hermana.

Francisco Vázquez, uno de los supervivientes

Francisco Vázquez, en su círculo íntimo Paco, es uno de los supervivientes de la catástrofe ferroviaria acontecida en la noche del 24 de julio. Estaba en Madrid por trabajo, regresaba a Galicia y el convoy, un Alvia, descarriló.

"Tengo un nuevo cumpleaños que celebrar", escribe en la red social Facebook. "He vuelto a nacer y me di cuenta de que tengo a alguien ahí arriba que mira por mí", prosigue, en una clara alusión a su padre, fallecido.

Desde el hospital, escribe que lo suyo, pese a las fracturas y contusiones, "no ha sido nada", y que en unos días estará "dando guerra", como siempre.Agradece las llamadas y los mensajes, y promete contestar a todos, pero no ahora, porque está consternado, su móvil "saturado" y el portátil que usualmente lo acompaña se ha quedado en ese tren que cubría la ruta Madrid-Ferrol.