milagro. El suceso se produjo hacia las 12.20 horas cuando Juan Carlos Osés, de 49 años de edad y natural de Andosilla, pilotaba un ultraligero modelo Eurostar en el que viajaba con el otro fallecido, Luis de la Vega, vecino de Arróniz y de 61 años de edad, sobrevolando la localidad ribera de Milagro.
Todo parece indicar, y así lo confirmaron testigos y compañeros del club de vuelo Los Pelícanos al que ambos pertenecían, que una de las alas del aparato se partió como consecuencia de chocar contra uno de los numerosos buitres que sobrevuelan habitualmente esa zona, en el término municipal de Monte Alto. Tras la rotura del ala, Osés, un "prudente y experimentado piloto" con más de 15 años de vuelo a sus espaldas, no pudo hacer nada por controlar el ultraligero que cayó en barrena contra unos pinos para luego ir deslizándose hasta un barranco muy cerca del río Aragón. El aparato se incendió en el acto originando una gran humareda y enormes llamas lo que hizo imposible el rescate de los tripulantes hasta que los bomberos sofocaron el fuego. El estado de los cadáveres impide su identificación oficial hasta que concluyan los análisis exhaustivos de los expertos.
testigos Una de las primeras personas en ver el accidente fue el miembro de la brigada municipal del Ayuntamiento de Milagro, Saúl Serrano, que se encontraba revisando el cloro del depósito de agua que abastece a todo el municipio y a menos de 100 metros del lugar. Según explicó ayer, aún sobrecogido por "no haberles podido ayudar", estaba agachado cuando sintió "una sombra por encima de mí y enseguida vi la avioneta descontrolada y oí ruido de cristales contra los pinos. He ido corriendo, intentando bajar por el cortado pero el humo y el fuego me impedían ver nada y he tenido que desistir". El aparato, tras impactar contra los pinos se deslizó a un barranco que se encuentra bajo un cortado a unos 60 metros debajo de donde se halla el depósito de agua. Muy apenado, Saúl Serrano, que justo ayer cambió su hábito de ir al depósito de agua por las tardes, se lamentaba del resultado fatal del siniestro ante el que nada pudo hacer.
El lugar donde se incendió el ultraligero se encuentra a unos 200 metros de las primeras casas de Milagro y muy cerca del río. Precisamente, varios vecinos estaban pescando en una barca cuando vieron el accidente y llamaron al 112, al tiempo que gritaban para ver si Osés o De la Vega respondían, aunque sin ver el aparato dado que la alta vegetación de la orilla impide ver el lugar. Tras ellos, el Seprona de la Guardia Civil fue el primero en llegar al lugar del siniestro. Por apenas 200 metros el aparato no impactó en las viviendas de Milagro y pasó muy cerca de un parque de paneles solares que existe en el término de Monte Alto, lugar del accidente.
Hasta cerca de las 15.00 horas los bomberos estuvieron apagando el incendio que generó una gran columna de humo que era visible desde fuera del municipio y que, según la Policía Foral, calcinó los cadáveres. Hasta el lugar del siniestro, ubicado en un lugar de difícil acceso al estar en un cortado y cerca del río, se desplazaron unidades del parque de Peralta y de la brigada aerotransportada (BRIF). Esta circunstancia retrasó tanto el rescate de las víctimas como la investigación por parte de los agentes de la Policía Judicial.
La sala de gestión de emergencias de SOS Navarra movilizó al equipo médico de guardia, una ambulancia medicalizada y a los bomberos. También acudieron agentes del COS de la Guardia Civil. Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a última hora de la tarde de ayer al Instituto Navarro de Medicina Legal cuando el juez autorizó el levantamiento. La fuerza de las llamas apenas dejaron restos del aparato en la ladera de Monte Alto.
experimentado piloto Tanto Juan Carlos Osés como Luis de La Vega eran experimentados pilotos de ultraligeros y ambos socios del club Los Pelícanos, creado en 2005, y que tenía su sede en el campo de vuelo de Sesma. Curiosamente, también los dos habían sido concejales, el primero por CDN en Andosilla y el segundo por PSN en Arróniz. Precisamente habían salido desde Sesma hacia las 11.15 de la mañana y según compañeros del club no les quedaba mucho tiempo de vuelo ya que iban a volver pronto, "su intención era hacer un vuelo local". Destacaron la prudencia de Osés, que pilotaba la aeronave en el momento del siniestro, y que tenía a sus espaldas unos 15 años de experiencia, de hecho fue uno de los fundadores de Los Pelícanos, club que inauguró su campo de vuelo en Sesma en julio de 2010.