Los atracadores de Iturrama, detenidos en 2005 por otro robo fallido en Barañáin
d.g.g., de 52 años, y G.m.d., de 61, huyeron al escaparse una trabajadora y pedir ayuda Aprovecharon sus permisos penitenciarios para cometer el intento de asalto y fueron arrestados ocho meses después
pamplona. Los dos atracadores que fueron detenidos el martes tras intentar robar en la sucursal del BBVA en el barrio pamplonés de Iturrama ya habían actuado en Navarra con anterioridad y con parecido resultado. D.G.G., de 52 años, y G.M.D., de 61, ambos con domicilio en Bilbao, trataron de asaltar en 2005 una oficina del Banco de Vasconia en Barañáin de la que tuvieron que huir al escaparse una de las empleadas que retenían. La Guardia Civil los arrestó ocho meses después y les imputó también un atraco cometido en la localidad cántabra de Astillero.
Los dos veteranos delincuentes, que cuentan con un amplio historial delictivo a sus espaldas y múltiples condenas y estancias en prisión, pasarán hoy a disposición de la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Pamplona, tras permanecer ayer en los calabozos de la Policía Municipal de Pamplona. Según las fuentes consultadas, uno de los dos detenidos se encontraba actualmente en libertad condicional por la comisión de otro delito similar hace meses.
Al igual que en Iturrama, los dos atracadores actuaron en Barañáin el 4 de enero de 2005 disfrazados con pelucas y armados con sendas pistolas. Asimismo, aprovecharon la hora de cierre de la oficina bancaria situada en la plaza de los Sauces para retener a los trabajadores que había en ese momento en el interior, con el objetivo de sustraer la recaudación existente en las cajas, e igualmente vieron truncados sus planes, en este caso porque una de las empleadas consiguió escaparse y pedir ayuda.
Lejos de asustarse por la actitud amenazante de los ladrones, la interventora logró burlar la vigilancia de los dos individuos y salió a la calle, donde echó a correr reclamando auxilio, logrando así alertar a los viandantes que a esa hora caminaban por la zona. Aunque los delincuentes intentaron retenerla, tuvieron que desistir y emprender la fuga en un turismo sin haberse apoderado del botín.
otro robo en cantabria La Guardia Civil de Navarra se hizo cargo de la investigación de esta tentativa de atraco y meses después, a mediados de agosto del mismo año 2005, detuvo a cuatro individuos en los territorios de Bizkaia y Álava acusados de dicho asalto y también de otro cometido en Astillero (Cantabria). Entre los arrestados se encontraban D.G.G., natural de Barakaldo (Bizkaia) y vecino de Bilbao, y G.M.D., natural de Torre de los Molinos (Palencia) y vecino de Bilbao, que en aquellos momentos contaban con 44 y 53 años de edad, respectivamente.
Ambos se encontraban en la cárcel y, según las informaciones de la Guardia Civil, aprovecharon sus permisos penitenciarios para consumar los robos con violencia e intimidación. Un día después de sus arrestos, también fueron detenidos en la capital vizcaína J.J.A.S., de 45 años de edad, natural de Barakaldo y vecino de Portugalete, y G.M.G., de 40 años de edad, vecino y natural de Barakaldo.
Con estas detenciones, la Guardia Civil dio concluida la Operación Lentilla, en cuyo marco se pudo averiguar que en la localidad de Astillero (Cantabria) se cometió otro atraco con el mismo modus operandi que el de Barañáin, por lo que los investigadores determinaron que el robo correspondía a los mismos autores. La persona extorsionada resultó ser un empresario de la localidad cántabra de Castro Urdiales al que, presuntamente, los cuatro detenidos le exigieron el pago de una deuda anterior de 180.000 euros que tenía con G.M.G. mediante amenazas.
sigue la búsqueda del cómplice Los investigadores del Cuerpo Nacional de Policía y la propia Policía Local, por su parte, prosiguen con las pesquisas encaminadas a localizar al supuesto cómplice que alertó a los dos detenidos de su presencia y que huyó en un coche. Se sospecha que esta fue la persona que se encontraba en el exterior de la oficina del BBVA en actitud vigilante y telefoneó al móvil que portaba uno de los dos detenidos para avisarle de que estaban siendo rodeados. Fue en ese momento cuando D.G.G. y G.M.D. abortaron el asalto y salieron a la calle, donde fueron apresados.
Las averiguaciones que están llevando a cabo conjuntamente la Policía Nacional y la Policía Municipal de Pamplona también tienen por objetivo determinar si los dos detenidos son los autores de otros atracos recientes a entidades bancarias que se encuentren sin esclarecer. Para ello, los agentes revisan y examinan las grabaciones de las cámaras de seguridad de hechos similares, en busca de coincidencias con los arrestados.
Más en Sociedad
-
Una paciente se suicida en las Urgencias del Hospital de Terrassa tras pasar dos días esperando una cama
-
El funeral de Estado por las víctimas de la dana se celebrará el 29 de octubre en Valencia
-
Usar el móvil en el baño aumenta el riesgo de sufrir hemorroides
-
Advierten del timo de SMS que avisa de una “sanción pendiente” de la DGT