pamplona. "¿Aportar dinero para el traslado? Es ponerse en un marco imaginativo. Aún tenemos que dar muchos pasos. Es imaginar una realidad que todavía no se da y no nos situamos en ese escenario". Así lo afirmó ayer el director titular de Salesianos, Iñaki Lete Lizaso, quien se mostró comprensivo con el anuncio realizado por el consejero de Fomento, Luis Zarraluqui, en comisión parlamentaria. "El contexto global de la comparecencia va en la línea de lo que siempre hemos hablado. Hay alguna apreciación que no contempla el protocolo firmado, pero lo que es cierto es que hay que ajustarse a la realidad de las cosas", señaló el director del centro de Formación Profesional, quien cree que "es pronto" para ponerse en la situación de que los religiosos deban afrontar gastos del traslado. "Queremos que sigan las conversaciones, el proyecto va para adelante y con muchos visos de continuar bien".
Y el Gobierno foral también quiere que la operación Salesianos siga hacia adelante, al menos así lo aseguró el jueves el propio Zarraluqui. Sin embargo, el consejero incorporó a su discurso una cuestión que ni se contempla en el protocolo ni se había anunciado antes: la "posibilidad" de que Salesianos asuma gastos previstos inicialmente para Nasuvinsa. Y es que hasta ahora el Gobierno tenía claro que con la venta del solar de la calle Aralar y las 300 viviendas que pretendían construir iban a obtener el dinero necesario para cubrir los costes del traslado y construcción del nuevo centro de FP. Pero el comentario de ayer de Zarraluqui, que también insistió en que había empresas privadas interesadas, da a entender que incluso el Ejecutivo valora la posibilidad de que haya que asumir gastos extras. Un dinero, insistió el consejero, "que no va a poner Nasuvinsa".
optimistas El anuncio de Zarraluqui causó sorpresa en el seno de centro educativo. "Entendemos que es una novedad que no se contemplaba pero el contexto global de la comparecencia va en la línea de lo que hemos hablado siempre. Hay que seguir sentándose con el Gobierno foral y con los partidos políticos", señaló Lete, quien aseguró que "no nos hemos sentido molestos, tenemos muy buena relación".
En respuesta a la pregunta de si Salesianos tiene recursos económicos para afrontar unos posibles gastos, hasta ahora no previstos, el director titular del centro educativo insistió en que "es ponerse en un marco imaginativo hay que dar muchos pasos es imaginar una realidad que todavía no se da, no nos situamos en ese escenario". En este sentido, Lete insistió en que "es muy pronto y no nos ponemos en ese escenario" y añadió que "queremos que sigan las conversaciones, el proyecto va para adelante y tiene muchos visos de continuar bien, aunque está claro que son temas largos".
En cualquier caso, el director de Salesianos quiso "dejar claro" que "nuestra mente no está puesta en lo de aquí (en relación al solar de la calle Aralar) sino en el centro nuevo. Nuestro objetivo es mejorar la Formación Profesional, nuestro interés e ilusión está en la educación y la juventud". Pero, ¿y si la venta del solar no da para cubrir los costes de construcción del nuevo centro? "Hay que seguir avanzando en las conversaciones", concluyó.