Síguenos en redes sociales:

Precaución ante los fuertes vientos en Navarra, con rachas de hasta 134 kilómetros por hora

la lluvia también protagoniza la jornada de este martes, mientras que el viento se moderará mañana

Precaución ante los fuertes vientos en Navarra, con rachas de hasta 134 kilómetros por horaefe

pamplona. Por otro lado, la cota de nieve se situará en los 1.500 metros, mientras que las temperaturas mínimas tendrán un moderado ascenso y las máximas seguirán sin grandes cambios. Asimismo, las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 10 grados en Pamplona. Las mínimas serán de 5 grados y las máximas de 13 en Lekaroz-Baztan. En Isaba- Roncal y en Tudela oscilarán entre los 6 y 13 grados.

nAVIDAD Las precipitaciones serán débiles o locamente moderadas mañana en el norte, que podrán afectar al resto de la comunidad, principalmente a primeras horas del día. La cota de nieve baja de 1.500 a 700 metros, con temperaturas en ligero descenso, según Aemet. Por otro lado, los vientos serán de componentes sur y oeste, moderados, con intervalos fuertes principalmente en áreas de montaña.

CORTES DE LUZ EN LA CAV Alrededor de 2.000 hogares vascos han sufrido cortes de luz hoy debido a los fuertes vientos que azotan Euskadi.

Según ha informado SOS Deiak en la red social Twitter, de las 2.000 familias vascas que están sin luz en Euskadi, 1.500 corresponden a la localidad alavesa de Artziniega.

Iberdrola no ha facilitado hasta el momento información sobre las incidencias que está ocasionando la meteorología adversa en el suministro eléctrico.

Euskalmet está informando puntualmente en las redes sociales de las incidencias que está provocando el viento y los comentarios de los internautas sobre este fenómeno se pueden consultar a través de la etiqueta "#haize".

HASTA 185 KM/H EN GALICIA El temporal de las últimas horas ha dejado fuertes rachas de viento, que han llegado a los 185 kilómetros por hora en la localidad orensana de Carballeda de Valdeorras, o lluvias de hasta 139 litros por metro cuadrado en Cuntis (Pontevedra).

Fuentes de Meteogalicia han señalado a Efe que hasta las 08.30 horas de esta mañana las precipitaciones más extremas se han dado, tras Cuntis, en Forcarei, en la misma provincia, de 104 litros por metro cuadrado y en Lousame, en A Coruña, de 103.

En cuanto a las rachas de viento, las más intensas se han dado en Lardeira, una zona alta de Carballeda de Valdeorras, en Ourense, con 185 kilómetros por hora, mientras en Cuntis ha habido 162; 148 en otra zona alta de la montaña de Cervantes (Lugo), 144 en Lousame y 142 en Carnota, ambos municipios de A Coruña.

A partir de esta mañana se prevé que la intensidad de las lluvias y los vientos vaya remitiendo, pese a lo cual todavía se esperan rachas y chubascos fuertes.

Igualmente, el temporal en el mar ha generado olas entre seis y ocho metros en las zonas de Ártabro y Bares.

Los servicios de emergencias del 112 han atendido la pasada noche más de 300 incidencias por el temporal de lluvia y viento que afecta a Galicia estas Navidades, y que ha anegado vías, volcado contenedores, tirado árboles y provocado apagones en varias zonas.

UN HERIDO EN GIPUZKOA Una persona herida por la caída de la rama de un árbol en Aduna (Gipuzkoa) y ocho vuelos afectados en el aeropuerto de Bilbao son algunas de las incidencias más destacadas registradas esta mañana.

Las fuertes rachas de viento han motivado numerosas salidas de los bomberos durante toda la mañana por caída de árboles y desprendimientos en fachadas de edificios.

Según han informado fuentes del Departamento vasco de Seguridad y de los bomberos, el suceso más relevante ha tenido lugar poco antes de las ocho de la mañana, en la zona de Aduna, en las inmediaciones de la carretera GI-3022, donde un peatón ha sido golpeado por un árbol y ha tenido que ser evacuado a un centro hospitalario.

Veinte vuelos -17 cancelados y 3 desviados- se han visto afectados esta mañana en el aeropuerto de Bilbao como consecuencia del temporal de viento que se registra en las últimas horas, según ha informado AENA.

El aeropuerto de Loiu, que comenzó a sufrir anoche los efectos del vendaval, ha ido recuperando la normalidad a primeras horas de la tarde de hoy, después de una mañana con numerosos problemas debido a las fuertes rachas de viento.

Durante la mañana han sido cancelados un total de 17 vuelos nacionales e internacionales, tanto de salida como de llegada, procedentes de destinos como París, Bruselas, Madrid, Santiago, Málaga y La Coruña.

Además, tres aviones que debían aterrizar en Bilbao han sido desviados a otros aeropuertos. Uno procedente de Sevilla ha sido llevado a Barcelona y otro que llegada desde Madrid ha regresado a la capital española.

El viento comenzó a causar problemas en el aeropuerto vizcaíno desde últimas horas de la tarde de ayer, cuando ya fueron desviados 5 vuelos.

Las fuentes de AENA han explicado que a primeras horas de esta tarde han comenzado a operar sin problemas varios vuelos, por lo que se espera que el aeropuerto de Bilbao vaya recuperando la normalidad.

Las rachas de viento que azotan Euskadi se han notado con especial fuerza en Bizkaia, concretamente en Cerroja, donde han superado los 170 kilómetros a la hora, y en Orduña, donde han rondado los 167 kilómetros por hora, aunque se espera que el viento amaine por la tarde.

PARQUES CERRADOS EN DONOSTIA Los parques públicos de San Sebastián permanecerán cerrados este martes como prevención ante los fuertes vientos. La decisión la han tomado los responsables del Ayuntamiento donostiarra con motivo de la comunicación de Alerta Naranja. La medida de prevención se ha tomado para no poner en peligro la integridad física de los ciudadanos.

Según ha señalado el Consistorio en un comunicado, el viento sur/suroeste "está siendo muy violento y las previsiones de madrugada apuntaban a rachas de hasta 120 kilómetros/hora". La Alerta Naranja está en vigor hasta las seis de esta tarde, aunque los parques públicos solo abrirán cuando se estabilice la situación.

DESFILE DE OLENTZERO El desfile que esta tarde protagonizarán Olentzero y Mari Domingi en San Sebastián ha cambiado su recorrido, con lo que la tradicional cabalgata recorrerá sólo la Parte Vieja.

Según ha informado hoy Donostia Kultura en un comunicado, Olentzero y Mari Domingi han decidido cambiar su "agenda" para esta tarde para evitar posibles riesgos y mantener a salvo los regalos.

De esta manera, a las 15.30 horas, ambos se asomarán al balcón central de la biblioteca de la Plaza de La Constitución para saludar a todos los niños al ritmo de cuernos, txalaparta y canciones navideñas.

La recepción, que incluirá la celebración de talleres, se prolongará hasta las 17.30 y, media después, a las 18.00 horas, arrancará el desfile por las calles de la Parte Vieja.