Pamplona. El turismo rural se consolida como la opción para viajar durante las fiestas de Navidad. En Nochevieja, Navarra se posicionó entre las cinco comunidades autónomas preferidas a la hora de elegir destino para pasar la noche de Fin de Año en una casa rural, con una ocupación del 82%, según un estudio del portal EscapadaRural.com. Por el contrario, los hoteles no viven sus mejores momentos en estas fechas navideñas en las que más que turismo, la gente prefiere hacer familia.
La Casa Goienea, situada en Eulate, ha estado ocupada todos los días desde el 24 de diciembre hasta hoy, día de Reyes. Su dueño, Andrés Díaz, cree que el turismo rural está manteniendo sus número de ocupación durante los últimos años, "no está habiendo una bajada muy acusada", declaró Díaz. Según el propietario de Goienaga, la gente se decide por las casas rurales porque "ya no sale por ahí, no coge el avión para viajar". La ocupación de estas casas navarras está por encima de la media estatal, que se sitúa en el 70%. Asimismo, el estudio pone de manifiesto que aunque en principio el viajero que practica turismo rural en estas fechas suele ser más previsor que la media, el incremento de reservas en los últimos días ha sido notable. Así, los resultados generales a nivel nacional se han incrementado en cuatro puntos y las máximas de las comunidades con mejores resultados han mejorado en más de 20.
El turista rural navideño suele ser una persona de entre 31 y 40 años de edad que realiza escapadas rurales de dos a tres veces anualmente y que reserva con más de un mes de antelación. En un 85% de los casos le influye el factor precio y seis de cada diez reconocen que ése es el dato más importante cuando consultan la web del alojamiento. Además, el 65,4% de ellos disfruta de este tipo de estancias acompañado de amigos y el 55% opta siempre por el alquiler de casa completa en lugar de por habitaciones. Por ello, también es lógico que los alojamientos que ofrecen alquiler completo registren mejores resultados (71%) que los de alquiler por habitaciones (58%) en fin de año.
hoteles Por el contrario, lo hoteles de la capital navarra no viven su mejor momento, en cuanto a lo que ocupación de habitaciones se refiere, durante las fiestas navideñas. Tal y como afirmó el recepcionista del Gran Hotel La Perla de Pamplona, Fernando Hualde, "las navidades han sido siempre así, no es una época en la que la gente haga turismo, sino que es un tiempo para estar en familia". En el hotel situado en la plaza del Castillo, durante las dos semanas que comprenden todas las festividades de estos días, "la ocupación ha sido baja, como en todos los sitios, excepto en Nochevieja, que se anima un poco la cosa", explicó Hualde. Aproximadamente, tan solo el 10% de las habitaciones han estado ocupadas en estos días. Un porcentaje muy similar al del hotel Tres Reyes.
Desde la recepción del hotel afirmaron que la ocupación "ha dependido de los días, pero que en general ha sido bastante baja". Por suerte para ellos, en estas fechas en la que los Reyes Magos de Oriente llegan a Pamplona, Sus Majestades, junto a toda la cabalgata, se aloja en el hotel, lo que supone que 100 de sus alrededor de 150 habitaciones estén ocupadas. Este hotel nota de forma especial la bajada de clientes en Navidad porque, tal y como explicaron desde la recepción, "se trabaja mucho con empresas y con la Clínica Universidad de Navarra, por lo que entre semana, hay una ocupación muy alta que baja los fines de semana; lo mismo ocurre en Navidad: las empresas están de vacaciones por lo que no hay muchas reservas". El porcentaje de habitaciones ocupadas durante estos días ha rondado el 10% y el 15%. De todas maneras, desde el hotel Tres Reyes afirmaron que las reservas han subido en estos días de celebraciones navideñas y familiares "un poquito más comparadas con el año pasado".