"El acoso en la Clínica Ansoáin se hubiera evitado si los abortos se realizaran en la red pública"
PAMPLONA. Así lo ha afirmado la educadora de Andraize Yolanda Pérez, quien ha comparecido en la comisión de Salud del Parlamento de Navarra junto a otros trabajadores del centro y representantes de la Asamblea por el derecho al aborto de Navarra para explicar la situación que tienen que atravesar las mujeres que acuden a la Clínica de Ansoáin, a petición de Bildu, Aralar, I-E y Geroa Bai.
En su intervención, Pérez ha expuesto que "grupos antiabortistas, que son la asociación juvenil Alerta Navarra y la Escuela de Rescate de Navarra, promueven manifestaciones en oposición al aborto y todos los viernes se reúnen para rezar el rosario frente a la Clínica Ansoáin".
En el pasado mes de septiembre, según la educadora, la "presión" ante la clínica "se recrudece", de modo que estos grupos "increpan" a las mujeres y "realizan pintadas en las que dicen que abortar es matar". Pérez ha añadido que estos dos grupos "programan turnos de mañana y tarde delante de la clínica y los jóvenes dicen obtener créditos en la Universidad de Navarra por acudir, aunque este centro universitario ha negado su participación".
Además, la educadora se ha referido a la presencia del arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez, en el último rosario realizado delante de la clínica por estos grupos el 28 de diciembre, "sumándose la iglesia así al acoso contra las mujeres".
"La situación de acoso y presión se hace insostenible, las mujeres son avasalladas, les abordan a la entrada, se sienten vejadas, expresan miedo, angustia, rompen a llorar una vez dentro del centro, y se sienten desamparadas. Algunas mujeres han tenido que soportar agresiones físicas, como que les agarren del brazo bruscamente para que no entren en la clínica", ha afirmado Pérez.
Pérez ha concluido que "todo esto se habría evitado si los abortos se realizaran en la red pública como cualquier otra prestación, de forma normalizada" y ha insistido en que "la educación sexual es la principal prevención de un embarazo no deseado, algo que no está integrado en la escuela".
En la misma línea, la representante de la Asamblea por el derecho al aborto de Navarra Begoña Zabala ha asegurado que "el acoso no se estaría produciendo si las intervenciones se estuvieran realizando en centros públicos". Asimismo, ha defendido que "es una obligación del Gobierno foral prestar este servicio".
"Tenemos medios suficientes para que se realicen todas las intervenciones de hasta 14 semanas en los centros públicos, donde es aconsejable realizarlos porque el itinerario sanitario de la mujer es público", ha asegurado.
"PROTEGER A LAS MUJERES"
En el turno de los grupos parlamentarios la representante del PSN Maite Esporrín se ha mostrado de acuerdo en que la situación generada en la clínica se hubiera evitado si la red pública practicara abortos y ha pedido al Gobierno foral o a la Delegación del Gobierno central en Navarra que "proteja a las mujeres que ejercen este derecho en la Clínica Ansoáin". "Si hay que disolver estos grupos habrá que disolverlos", ha añadido.
En la misma línea, la parlamentaria de Bildu Bakartxo Ruiz ha insistido en que "hay una mayoría política y social que exige que los abortos se puedan realizar en el servicio público", con lo que "se evitaría esta serie de circunstancias" en la Clínica Ansoáin, que ha calificado de "una vergüenza y una crueldad".
Asimismo, la representante de Aralar Asun Fernández de Garaialde ha insistido que su grupo "de ninguna manera" va a permitir "lo que está ocurriendo en la Clínica Ansoáin, las coacciones y humillaciones a mujeres que, amparadas por la ley, ejercen su derecho y libertad".
En el mismo sentido se ha pronunciado la parlamentaria de I-E Marisa de Simón, quien ha dicho que el "acoso" a estas mujeres "es incomprensible e intolerable" y lo ha achacado al "talante antidemocrático de grupos". Además, ha considerado que la actuación del Gobierno foral ante esta "coacción" no es "suficiente".
El parlamentario de Geroa Bai Patxi Leuza también ha criticado que las personas que acuden a las puertas de esta clínica "van a hacerle un escarnio público a las mujeres". "No sé si serán cristianos, pero de compasión tienen muy poco", ha apuntado.
En representación de UPN, Antonio Pérez Prados ha destacado que la Policía Municipal de Ansoáin y la Policía Foral están "alertas" por si se produjesen incidentes ante la clínica y que "hasta el momento no ha tenido que intervenir en las concentraciones por su carácter pacífico".
Finalmente, el parlamentario del PPN Eloy Villanueva ha comenzado su intervención diciendo que para su grupo "el aborto no es un derecho" y ha instado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a que "en caso de que haya personas que estén cometiendo vejaciones o delitos sean puestas a disposición de la justicia". Sin embargo, ha concluido que "mientras eso no ocurra, esas personas tienen derecho a manifestarse libremente".
Más en Sociedad
-
Alerta amarilla este domingo en Navarra por lluvias y tormentas
-
Un calendario que se detuvo el 13 de enero con la explosión de Noáin
-
Conceden en Navarra la incapacidad total a un soldador con patologías articulares y respiratorias
-
La Justicia navarra retiene 22 millones de euros en embargos, multas e indemnizaciones