"Nos ha costado crear la palabra solidaridad pero con participación, una buena comunicación y respeto, valores que trabajamos a diario en Amaiur ikastola, lo hemos conseguido". Este mensaje puso el broche a la representación de música y mímica que realizó un grupo de escolares de este centro pamplonés durante la celebración en civivox Iturrama del Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Con motivo de la conmemoración de la muerte del pensador Mahatma Gandhi, muchos centros educativos navarros aprovecharon para recordar la importancia de valores como la tolerancia, la solidaridad, la convivencia y la no violencia en el entorno escolar. En concreto, unos 170 escolares de Primaria se subieron al escenario para exponer los trabajos que han desarrollado durante la semana.

Los primeros en ponerse detrás del telón fueron los estudiantes de 6º de Primaria de Amaiur ikastola. Con traje de mimo, varios alumnos deambularon por el escenario mientras dos compañeros recitaban: "Todos los días estamos a lado unos de otros pero muchas veces se nos hace difícil la convivencia, ya que estar de acuerdo no es fácil. Sólo pensamos en nosotros sin mirar alrededor". Tras dos intentos fallidos, estos alumnos formaron con carteles la palabra Elkartasuna, que al darle la vuelta, rezaba Solidaridad.

Tras ellos subieron al estrado 70 escolares de 3º, 4º y 5º de Primaria del colegio público Iturrama, quienes presentaron un mural en el que han dibujado una paloma con mensajes relacionados con la paz. También entonaron la canción Construimos la paz y recitaron poesías redactadas en clase sobre la materia. Los últimos en participar fueron 60 escolares de Primaria del Santísimo Sacramento que cantaron El corazón de cremallera y leyeron un manifiesto sobre la paz titulado Palabras.

protagonistas Estos alumnos tienen la suerte de no haber vivido de cerca una guerra o una grave situación de violencia, sin embargo, son conscientes de que en su día a día pueden trabajar en favor de la paz, el respeto y la convivencia. "¿Cómo? Llevándonos bien entre nosotros, portándonos bien en clase y en casa, no pegando ni discutiendo...", explicaron Janire Irisarri, Julen Aramendia, Goizargi Vidaurre, Unai Lukin, Alain Astibia y Nicolás Ayúcar, de Amaiur ikastola. "Tenemos que ayudar a nuestros compañeros cuando lo necesiten y facilitar el trabajo a nuestros padres", apuntaron Álvaro Sanz y Marcos Sanz, de 5º de Primaria del Santísimo Sacramento mientras que Telmo González, Alex Ustés y Syed Zaion, de 3º de Primaria del CP Iturrama, aportaron otras ideas para llevar a la práctica estos valores. "Compartiendo las cosas con nuestros compañeros, siendo amables con todo el mundo y jugando siempre con todos los amigos".

En este centro, como en los otros dos, conmemoran todos los años el Día de la No Violencia. "Cada año se hace un proyecto y se recoge dinero. Este año lo enviaremos a un orfanato de Nairobi. Durante toda la semana hablamos del proyecto, ponemos películas y vídeos sobre la paz... Esta tarde anunciaremos cuánto dinero se ha recaudado y celebraremos una merienda solidaria. Los padres traen bizcocho y chocolate y por un euro se reparte merienda", expusieron las profesoras del CP Iturrama Laura Cambra e Irache Fernández.