pamplona. Las profesoras del Grado Superior de Estética del CI Burlada FP Inma Ozcáriz y Marisa Sola han editado un libro que recoge todas las técnicas previas a la micropigmentación, destreza que consiste en la corrección y definición de labios, párpados o cejas a través de la inserción de pigmentos. Manual de Diseño Previo a la Micropigmentación surgió de la necesidad de completar la formación de las estudiantes del Grado Superior de Estética ante la supresión que trajo la LOE del módulo de Técnicas Previas a la Micropigmentación. "La materia de micropigmentación estaba dividida en dos módulos distintos, uno que era la formación básica de diseño previo, y luego el segundo, la micropigmentación en sí misma. Ahora, con los nuevos planes formativos, todo está integrado en el mismo módulo", comentó Marisa que, junto a Inma imparte esta materia desde hace doce años.

Por esta razón, y partiendo de cantidad de materiales de elaboración personal, las profesoras decidieron juntar su trabajo y experiencia y, de esta manera, surgió este manual, "un libro divulgativo y totalmente inédito", ya que "no existe publicado un libro de estas características". "Tenemos todos los que hay en el mercado y, al consultarlos, nos resultaron un tanto incompletos y muy centrados en la corrección del rostro a través del maquillaje, sin profundizar en la micropigmentación", comentó Inma. Así, las docentes han conseguido suplir la parte de la materia de micropigmentación que desapareció con la LOE.

Dominar el diseño es esencial a la hora de llevar a cabo una buena micropigmentación. "La micro es un trabajo muy preciso, que consiste, por ejemplo, en un perfilado de labios o una definición de cejas. Va a estar mucho tiempo en la piel. Por eso, hay que asegurarse de que el diseño sea correcto, a través del estudio de las características morfológicas del óvalo", comentó Inma Para esto, las profesoras idearon varios ejercicios básicos para realizar una micropigmentación, que consideran "útiles" para la formación de las alumnas, y que están avalados "por la experiencia propia".

publicación Actualmente, el manual puede adquirirse al precio de coste en el centro de Burlada. "Nuestra primera tirada editorial ha sido pequeña, y para ajustarnos al presupuesto de las alumnas, no hemos querido realizar una edición muy cara", comentó Marisa que, asimismo, destacó que "sobre todo es un manual de trabajo, una herramienta útil sin ánimo de lucro". Respecto a la publicación del libro, las profesoras tuvieron un par de oportunidades de publicarlo, pero los actuales recortes no se lo permitieron. "Los responsables de educación del Gobierno de Navarra valoraron positivamente este trabajo y tuvieron intención de publicarlo. Hubiese estado disponible en el fondo de publicaciones del Gobierno, pero no había presupuesto", comentó Inma. La otra opción era publicarlo on line en la web del Gobierno, pero las profesoras se encontraron con el mismo problema, aunque las personas que estén interesadas en él, pueden encontrar una copia en la Biblioteca General.

"No nos ha dado tiempo a mirar editoriales, porque comenzó el curso y las alumnas lo necesitaban inmediatamente", señaló Marisa. Ambas profesoras calificaron la experiencia de escribir un libro como "muy interesante". De hecho, están preparando la segunda parte. Asimismo, quisieron destacar el respaldo y apoyo que han recibido por parte del CIP Ibaialde y su agradecimiento a todas las alumnas que han colaborado.