pamplona - Investigadores de la Universidad Pública de Navarra trabajan en el proyecto EUROCIVIS, una serie desarrollos tecnológicos para una plataforma de trenes de cercanías orientada al sector europeo. Es un proyecto enmarcado en el programa INNPACTO del Ministerio de Economía y Competitividad y en el que colaboran centros de investigación y empresas. El objetivo es desarrollar una nueva plataforma de trenes de cercanías, con vagones modulares, basada en tecnologías avanzadas, altamente fiables, seguras, flexibles y de bajo impacto medioambiental. El proyecto está liderado por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles S.A. y en él participan además CAF de Investigación y Desarrollo, Trainelec S.L., Ikerlan S. Cooperativa y la UPNA. Iniciado en junio de 2011, el proyecto finaliza este mes y tiene un presupuesto de 4,4 millones (235.523 euros corresponde a las acciones de la UPNA).
La Universidad ha trabajado una serie de objetivos específicos como aumentar la fiabilidad de los equipos reduciendo la probabilidad de que aparezcan fallos; incrementar la seguridad de los trenes; reducir el peso de los vehículos ferroviarios y obtener así configuraciones sostenibles; y disponer de configuraciones mecánicas o estructurales capaces de ser adaptables a diferentes proyectos.
En este proyecto, la importancia de las uniones entre módulos es fundamental. En ese sentido, uno de los trabajos ha sido desarrollar modelos matemáticos de gran detalle que permitan simular esas uniones. "Podemos saber qué tensión hay en cada parte del tornillo, las deformaciones, si se va a romper, etc. En ingeniería, la componente más importante del diseño es la seguridad. Nada puede fallar", explica Javier Ros, profesor de Ingeniería Mecánica en la UPNA. Además, los investigadores han desarrollado un modelo matemático que permita monitorizar el comportamiento del tren. Su objetivo es registrar qué está ocurriendo mientras el tren está en marcha para evitar, por ejemplo, que una rueda deslice en determinadas condiciones o para lograr que sea más estable. - D.N.