El Instituto Confucio hará por primera vez en Navarra sus pruebas de nivel de chino
Medio centenar de estudiantes realizará el examen el sábado 14 de junio en la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona
pamplona - Medio centenar de estudiantes de chino de Navarra se examinará el sábado 14 de junio en la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona (EOIP) y por primera vez las pruebas oficiales de nivel las realizará el Instituto Confuncio (Hanban). Este organismo es para el chino el equivalente al Instituto Cervantes para el castellano, y sus exámenes son los únicos reconocidos oficialmente por el gobierno chino. Ese organismo tiene diversas sedes en el mundo, seis de ellas en España (Barcelona, Madrid, Valencia, León, Granada y Las Palmas de Gran Canaria).
El examen comenzará a las 10 horas, pero los aspirantes a conseguir el título tendrán que acudir media hora antes a la sede de la EOIP, en la calle Compañía. De los 54 estudiantes inscritos, la más joven es una alumna de 1º de la ESO; y la más veterana, una mujer que ronda los 60. De todas las personas inscritas 27 realizarán la prueba de nivel para obtener el HSK 1 (título oficial de chino de primer nivel), quince se examinarán para obtener el HSK 2; once para conseguir el HSK 3; y una última persona se examinará para lograr el HSK 4. "Los exámenes no son caros, pero tener que desplazarse encarece las pruebas y eso es un obstáculo para muchos estudiantes", ha explicado Hui Chi Yu, profesora de chino de la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona y responsable, con el apoyo del centro, de que por primera vez puedan realizar estas pruebas oficiales sin tener que desplazarse a otra ciudad.
Los exámenes se preparan en China, y llegarán a Pamplona de la mano de un representante del Instituto Hanban, que será el encargado, asimismo, de trasladar los ejercicios a China, donde serán corregidos. Las personas que realicen el examen podrán consultar su nota por Internet en un plazo de un mes. - D.N.
Más en Sociedad
-
La OMS registra más de 560.000 casos de cólera en 2024 en el mundo, un 5% más que en 2023
-
Iraburu busca que la UN dote de más reflexión y menos polarización a la sociedad
-
El informe sobre la conexión de la Y vasca con Navarra estará listo en primavera
-
AFAN reclama igualdad de derechos y atención específica para personas con Alzheimer