Absuelven de un delito contra la salud a los jefes de Bio-Bac, pero se les condena por fraude
El juzgado les impone una pena de cuatro meses y quince días de prisión
madrid - El Juzgado de lo Penal número 18 de Madrid absolvió ayer a los responsables del fármaco anticáncer Bio-Bac de un delito contra la salud pública por la fabricación y distribución del producto, si bien les condenó a una pena de cuatro meses y quince días de prisión por un delito relativo a los consumidores. Así consta en una sentencia en la que la magistrada exoneró de esos delitos a Antonio R.C.P., Consuelo S.B., Enríquez M.O. y Miguel E.G. El fallo concluye que los acusados etiquetaron el producto simulando unas características que realmente no tenía.
En el juicio, que se celebró el pasado mes de mayo, Antonio defendió que siempre se comercializó como un complemento alimenticio y negó que se vendiera como un fármaco o medicamento, a pesar de que en su prospecto aparecía que estaba destinado a tratamientos antitumorales y al sida. En la sentencia, el magistrado expone que no puede considerarse probado el delito contra la salud pública toda vez que para que este supuesto se cumpla es imprescindible que se ponga en peligro la vida o la salud de las personas. Y el consumo de Bio-Bac, dice la sentencia, era inocuo.
Por otra parte, tampoco ha podido probarse durante la vista oral, según se desprende de la sentencia, que los acusados indujeran a los afectados a abandonar el tratamiento clásico contra su enfermedad, ni de modo telefónico ni por escrito, por lo que no se puede afirmar que para conseguir una mayor comercialización del producto éstos pusieran ante un evidente peligro la vida de las personas.
cadena de custodia En cuanto al hecho de que en uno de los lotes incautados por la Guardia Civil apareciera un hongo y bacterias perjudiciales para la salud, el juzgado estima que la cadena de custodia no se respetó de forma escrupulosa, por lo que no puede descartarse que hubiera habido algún tipo de manipulación durante el traslado que contaminara las pruebas. Por último, la juez descarta que en la comercialización del producto conocido como Bio-Bac haya tenido lugar un delito de estafa, ya que de lo probado en el juicio no se desprende que los usuarios o consumidores adquiriesen el producto con un perjuicio para su patrimonio motivados por una maquinación fraudulenta, característica de la estafa. “Más bien nos encontramos ante un caso en el que los condenados etiquetaron el producto simulando unas características que realmente no tenía”, señala el fallo.
Antonio R.C.P., el fabricante del producto conocido como Bio-Bac, mostró ayer su satisfacción por la sentencia del Juzgado de lo Penal número 18 de Madrid que lo absuelve de un delito contra la salud pública por elaborar y distribuir este compuesto. De esta forma lo expresó Antonio Muro, portavoz del fabricante y miembro de la revista Discovery DSalud, quien, no obstante, anunció que Chacón recurrirá la sentencia que lo condena a cuatro meses y quince días de prisión por un delito relativo a los consumidores al entender que cumplió con la legislación vigente en su momento. - Efe/E.P.
La juez descarta el delito de estafa. La juez descarta que en la comercialización del Bio-Bac haya tenido lugar un delito de estafa, ya que de lo probado en el juicio no se desprende que los usuarios estuvieran motivados por una maquinación fraudulenta.
El fabricante del Bio-Bac celebra su absolución. A.R.C., el fabricante del Bio-Bac, mostró ayer su satisfacción por la sentencia que lo absuelve de un delito contra la salud pública.
Más en Sociedad
-
La Policía Foral inspecciona 300 pisos protegidos al año para evitar usos irregulares
-
Un estudio revela que las vacunas del covid evitaron más de 2,5 millones de muertes en todo el mundo
-
Zizur Mayor se concentra para condenar el asesinato machista de una vecina
-
Condenado por intento de robo el agresor que desencadenó los disturbios en Torre Pacheco