Síguenos en redes sociales:

El Papa cambia al ultra Rouco por el aperturista Osoro

El nuevo arzobispo de Madrid defiende la cercanía de la Iglesia a las familias

CIUDAD DEL VATICANO - El papa Francisco nombró ayer a Carlos Osoro nuevo arzobispo de Madrid tras aceptar la renuncia del ultra Antonio María Rouco Varela. La sustitución se debe a que el prelado ha superado los 75 años, la edad de jubilación para los religiosos tal y como indica el canon 401.1 del Derecho Canónico. Por su parte, el sustituto de Osoro en Valencia será Cañizares, exarzobispo de Toledo y actualmente prefecto de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, “ministerio” vaticano para el que fue designado por Benedicto XVI en 2006.

El nuevo arzobispo de Madrid, de perfil más aperturista, ha defendido en los últimos tiempos la cercanía de la Iglesia a las familias, especialmente en un momento marcado por la crisis económica, y quienes le tratan personalmente coinciden en destacar su carácter dialogante, alejado de los extremismos. Osoro (Castañeda, Santander, 1945) deja el arzobispado de Valencia, donde ha permanecido los últimos cinco años, con un marcado perfil de hombre próximo.

De trato sencillo, carismático pero de talante humilde, sus ruedas de prensa en Valencia han concluido de forma habitual entre cafés o refrescos que él mismo ha servido. No ha pasado desapercibido su parecido físico con el papa Francisco, especialmente desde que el nuevo pontífice accediese al sillón de Pedro, ni tampoco su esfuerzo por presentarse a la sociedad civil como un hombre sencillo y comunicativo.

Ejemplo de esta voluntad fue su compromiso de aprender valenciano, lengua que utilizó ya incluso en su discurso de toma de posesión del cargo en abril de 2009 en la catedral de Valencia. Su primera jornada de trabajo en Valencia estuvo dedicada a visitar ancianos y enfermos y su despedida en Valencia ha congregado a tantos fieles como en Oviedo, diócesis que dirigió anteriormente.

Osoro se definió ayer como “un obispo más” y detalló que intentará “seguir haciendo lo mismo” que ha hecho en los últimos años en Valencia y antes en Asturias. “Me voy de Valencia con las sotanas que tengo, con la ropa que tengo, con muchos libros que me llevaré porque los necesito para seguir trabajando, estudiando y anunciando el Evangelio, y con muy poquitos euros en la cuenta donde ponen los 1.010 euros cada mes”, aseguró el prelado en rueda de prensa. Asimismo, Osoro agradeció al Papa que se “fíe” de él y que le haga un “regalo” como la Archidiócesis de Madrid. “Él sabe bien cómo soy, de estar con la gente y hablar con todos porque soy de todos, estoy convencido de que mi vida es para todos, no para un grupo determinado, ni siquiera sólo para los creyentes, con pasión y con la sencillez de una persona que sabe que tiene muchos límites, pero que está dispuesta a salir sin miedo para servir”, agregó.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, le deseó ayer “todo el éxito y colaboración” al nuevo arzobispo de Madrid al tiempo que le envió un “recuerdo cariñoso y afectivo” al hasta ahora arzobispo, el cardenal Antonio María Rouco Varela. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, González dijo que poco tiene que opinar de la elección, ya que el nombramiento le corresponde a la Iglesia, concretamente la Papa.- Efe/E.P.