pamplona - Cientos de motos rugirán mañana al unísono en la Comarca de Pamplona. Como en otras partes del Estado, el colectivo de motoristas de Navarra exigirá nuevas inversiones en seguridad vial destinadas a la instalación de SPM (Sistema para Protección de Motoristas) que eliminen el peligro latente de los guardarraíles que circundan la red viaria de la Comunidad Foral, donde hay protegidos un total de 47,1 kilómetros de bionda, repartidos por casi 150 carreteras.

Aunque los años 2007, 2008 y 2009 fueron muy prolíficos en Navarra con las primeras adaptaciones de biondas antiguas, desde entonces estas han sido prácticamente nulas. En ese sentido, desde el departamento de Fomento admiten que fuera de la colocación de SPM en obras nuevas, “no hay partidas presupuestarias previstas para ninguna otra actuación”.

Para intentar revertir la situación, no solo en Navarra sino en el conjunto del Estado, la plataforma Movilización Nacional contra Guardarraíles Asesinos protestará mañana en numerosas ciudades, también en Pamplona. Para ello ha recabado los apoyos de varios motoclubes de la Comunidad Foral, así como peñas de moteros, que podrían concitar a entre 300 y 500 motoristas en Villava, según explica Aaron Villafranca, coordinador de la acción, junto a Alfredo Belarra, presidente del motoclub Amotos Atarrabia, que realizarán un recorrido por la Comarca de Pamplona.

En la base de la protesta se encuentra la persistente reivindicación del colectivo: adaptar todos los guardarraíles existentes, colocando por debajo de la bionda otra protección que evite que los motoristas que sufran una caída impacten contra los postes. “Los quitamiedos que hay en nuestras carreteras están obsoletos, ya no están homologados por las normativa europea y no cumplen los requisitos esenciales dentro de la normativa de seguridad vial. Están regulados por decretos de hace 30 años que siguen en vigor”, expone Aaron Villafranca.

El riesgo de sufrir una amputación en un accidente de moto o bicicleta surge a una velocidad de tan solo 30 kilómetros por hora. “Si te pegas contra los postes, que tiene forma de H o de U, lo que te cojan te parten por la mitad. Ya puede ser un brazo, una pierna, porque actúan como una cuchilla”, explican los organizadores de la movilización en Navarra. “Inicialmente hicieron ensayos con protecciones de plástico colocadas con bridas, pero se deterioraban rápido y se caían. Después probaron con las biondas metálicas, que sí protegen los postes, pero son muy caras. Otros métodos similares de PVC se están usando en Italia a un coste menor. Son deformables y absorben el golpe, por lo que no hace falta sustituirlas, pero aquí no han llegado”, lamentan.

La Unión Europea, destacan, únicamente recomienda la sustitución de los guardarraíles, pero no obliga a las Administraciones. “Nosotros aspiramos a que todos los sistemas de retención de las carreteras cuenten con SPM, no solo los nuevos, sino también las antiguos” y advierten que el Gobierno foral se comprometió en 2009 a instalar SPM en todas las nuevas obras, “algo que no está cumpliendo, porque de cada 10 kilómetros de guardarraíl nuevo que se coloca, solo uno o dos llevan SPM. Solo se instalan en puntos negros o donde se prevé que puede haber accidentes, algo que vemos insuficiente”.