Fallecen dos hermanos de Pamplona que practicaban surf en la playa de Zarautz
Javier y Andrés Guibert Valencia fueron rescatados por otros surfistas, pero no pudieron salvar sus vidasJavier, de 44 años, era pediatra en Virgen del Camino y su hermano, de 46, vivía en Barcelona
san sebastián - Javier Guibert Valencia, pediatra, casado y padre de tres hijas y un hijo, falleció junto a su hermano Andrés, economista de profesión. El estreno otoñal no ha podido ser más amargo en los arenales guipuzcoanos, que acababan de cerrar la temporada sin lamentar ningún fallecimiento. La estadística se rompió ayer en mil pedazos. A lo largo de los casi tres kilómetros de costa, aún no había muerto un surfista en esta playa, habitual señuelo para los amantes del surf. Ayer lo hicieron dos hermanos de golpe, pertenecientes a una familia muy conocida en Pamplona ya que sus tías regentan la ferretería Guibert, una de las emblemáticas de la ciudad.
Fue una mañana de marejada y peligrosas corrientes marinas, con resultado fatal. Los problemas comenzaron muy pronto. Fue en torno a las 11.00 horas cuando la rotura del invento de uno de los surfistas desencadenó la tragedia. Con este nombre se conoce en la jerga a la cuerda que sujeta la tabla al pie del surfista. Al parecer, según diversas fuentes, el anclaje pudo fallar y, sin el asidero, el hombre quedó a merced del mar embravecido, sin soporte sobre el que apoyarse.
En estas condiciones trató de volver a nado a la orilla, pero, al parecer, perdió las fuerzas por la fuerza de las olas y las corrientes. Trataba de remontar infructuosamente las fuertes corrientes, librando una batalla casi imposible. Exhausto, perdió el conocimiento a la altura de Beraza, donde se corta el Malecón de Zarautz, en la zona conocida como “el desierto pequeño”.
Testigo de lo ocurrido, su hermano se aventuró tras él, y acabó corriendo una suerte similar. El mar parecía enfurecida, algo que corroboraban surfistas habituales del lugar. Un día complicado sin lugar a dudas. No tardaron en percatarse de lo ocurrido los participantes de la segunda prueba del Circuito Vasco de Surf, que se celebraba en el mismo arenal. Dos monitores de la escuela de surf Pukas acudieron a socorrer a los hermanos. También lo hicieron tres catalanes testigos de lo ocurrido.
Fueron momentos de tensión. Las labores de rescate no fueron nada sencillas. El mar no lo ponía fácil. “Les ha costado muchísimo sacarlos afuera”, explicaba a los periodistas desplazados al Malecón de Zarautz el alcalde del municipio, Juan Luis Illarramendi. Lo corroboraba en propia persona uno de los protagonistas. “He encontrado a dos personas en el agua, boca abajo, con una sola tabla”, relataba uno de los monitores que trató de ayudar. Los dos deportistas fueron llevados a la orilla inconscientes. Los sanitarios intentaron reanimarles, pero nada pudieron hacer por salvar sus vidas, y solo pudieron certificar sus muertes sobre las 11.30 horas.
“duro golpe” El regidor zarautztarra lamentó el “duro golpe” que ha supuesto el doble accidente mortal para un municipio tan vinculado con la práctica del surf. El alcalde también incidió en que ayer era un día muy complicado para la práctica de este deporte en una mañana que registró olas de gran tamaño. Otros surfistas abundaron en la misma dirección.
Durante dos horas los cuerpos sin vida de los hermanos quedaron tendidos en la rampa de acceso al arenal, a la espera de que la comitiva judicial procediera al levantamiento de los cadáveres. Los agentes de la policía precintaron unos 150 metros del Malecón, para preservar la zona de curiosos, que se fueron acercando conforme avanzaba la mañana.
Los agentes tomaron varias fotografías de las tablas que utilizaban los hermanos en el momento del siniestro mortal. Ivan San Martín, que conoce muy bien todos los entresijos de esta modalidad deportiva, confirmó que se traba de una jornada difícil y que las personas que habían fallecido usaban tablas que “conocemos como minimalibu, más alargadas, con un remate en la punta redondeado, que resultan más sencillas para ponerse en pie pero más complicadas para dominar”, comentaba buscando una explicación al suceso.
Entretanto, se acercó al Malecón un surfista con cara de preocupación, tratando de comprobar si la identidad de los fallecidos se correspondía con la de dos varones catalanes que habían acudido días atrás a un establecimiento de venta del municipio a alquilar dos tablas. Toda la jornada estuvo rodeada de una importante confusión a la hora de identificar a las víctimas ya que los surfistas habituales de la playa no los conocían. La jueza llamó poco después a este monitor que colabora con esa tienda. El joven sorteó el precinto policial para intercambiar con ella unas palabras. Tras el encuentro, el surfista se marchó sin querer dar más detalles. A pocos metros de allá, Lander Sánchez, con su tabla bajo el brazo, abandonaba la zona apesadumbrado. El joven vizcaíno acababa de participar en el campeonato de surf -uno de sus compañeros fue quien los sacó- coincidía con las apreciaciones anteriores y apuntaba que una de las claves pudiera haber sida la respuesta del llamado invento. Agentes de la Ertzaintza rastrearon durante toda la mañana los vehículos estacionados en los alrededores de la playa de Zarautz por si alguno de ellos pertenecía a los dos surfistas. Tras ordenar el juez el levantamiento de los cadáveres, los cuerpos fueron trasladados al Servicio de Patología forense de Donostia. La identidad de ambos hermanos no pudo ser certificada hasta pasadas unas horas, ya que no portaban documento identificativo alguno. Entretanto la Policía vasca continuaba peinando los alrededores de la playa por si algún vehículo era propiedad de las víctimas y pudiera contener documentación que facilitara su labor. Finalmente, fueron familiares de los dos aficionados al surf, desplazados hasta Donostia, quienes confirmaron su identidad. La noticia sacudió Pamplona al final de la tarde.
Más en Sociedad
-
Llamamiento de la Plataforma 0-3 años en defensa de la "dignificación" del ciclo educativo
-
IESO Iparralde solicita a Educación "flexibilidad" para aplicar la nueva normativa del PAI
-
Los nueve empresarios evacuados de Libia se encuentran "sanos y salvos" en Roma
-
Una graduada en Psicología por la UPNA obtiene el puesto 58º en el PIR