Reconstruyen la nariz de una niña a partir del cartílago y piel de su oreja
Se tuvo que dotar al implante de flujo sanguíneo para garantizar su supervivencia, y lo lograron usando una rama de la arteria femoral
valencia - Un equipo médico del Hospital Universitario de La Ribera, en Alzira (Valencia), ha reconstruido la nariz de una niña de siete años con una técnica de microcirugía en la que se ha empleado cartílago y piel de la oreja y vasos venosos y arteriales de la propia paciente.
La niña, que fue intervenida hace unos meses y cuya evolución ha resultado “un éxito”, sufría una grave deformación producida por una infección causada por la bacteria estreptococo, según explicó ayer el hospital.
La infección había dejado a la menor sin columela, es decir, sin la parte que se extiende desde la punta de la nariz al labio y que se encarga de separar los dos orificios nasales, lo que le causaba, además de un perjuicio estético, una alteración de la correcta funcionalidad de su nariz.
Según destacó el jefe del Servicio de cirugía plástica y reconstructiva del centro sanitario, el doctor José Mallent, la estructura que había que reconstruir se caracteriza por tener piel y cartílago, por lo que era necesario encontrar en el cuerpo de la paciente una estructura similar que permitiera reconstruir su nariz.
En la intervención se le tenía que producir, además, el menor daño posible, y los expertos optaron por extraer e implantar en la nariz de la paciente el hélix, el pliegue que rodea el borde de la oreja.
Del mismo modo, se ha tenido que dotar a este implante de flujo sanguíneo para garantizar su supervivencia, lo que los médicos lograron usando una rama de la arteria femoral de la paciente para crear un circuito sanguíneo desde el ángulo de la mandíbula hasta la aleta nasal a través de uno de los surcos nasogenianos (los surcos que aparecen a ambos lados de nariz y boca), apuntó Mallent.
En la intervención quirúrgica, de siete horas de duración, participó todo el equipo del Servicio de cirugía plástica y reconstructiva del Hospital Universitario de La Ribera, junto a miembros del Servicio de Anestesia y dos equipos de Enfermería.
“Ha sido una intervención de elevada dificultad técnica, en la que nos encontrábamos limitados por la edad de la paciente, que, al ser una niña, tiene estructuras más pequeñas y venas y arterias más finas que un adulto, y por las cicatrices en la nariz y el labio superior que le había dejado la infección”, indicó Mallent.
Para el cirujano, la reconstrucción en una “niña tan pequeña” abre las puertas a que se pueda llevar a cabo este tipo de “cirugías muy sofisticadas” en “pacientes de cualquier edad”. - Efe
Más en Sociedad
-
Llamamiento de la Plataforma 0-3 años en defensa de la "dignificación" del ciclo educativo
-
IESO Iparralde solicita a Educación "flexibilidad" para aplicar la nueva normativa del PAI
-
Los nueve empresarios evacuados de Libia se encuentran "sanos y salvos" en Roma
-
Una graduada en Psicología por la UPNA obtiene el puesto 58º en el PIR