Baztan Ikastola presenta la canción y el videoclip para el próximo Nafarroa Oinez
Estará presente en el Oinez Txokoa durante las fiestas de San Fermín
pamplona - Instrumentos musicales, sonidos de reggae y jamaicanos, niños y globos de colores componen el nuevo videoclip del Nafarroa Oinez, que este año tiene como lema Hama... bortz, Ama... bat. La pieza audiovisual, obra de dos exalumnos del centro, Íñigo Beltzunegi y Jon Barberena, fue presentada ayer por la directora de Baztan Ikastola, Iosune Ortega, el coordinador del videoclip, Fernando Anbustegi, y el miembro de la Federación de Ikastolas de Navarra, Josu Repáraz.
Beltzunegi se encargó de crear una melodía que combinase diferentes instrumentos propios de la tradición irlandesa, entremezclados con sonidos de reggae y jamaicanos, y Barberena compuso la letra. “Teníamos claro que queríamos preparar la canción en auzolan, y qué mejor que la hiciera gente que conoce la ikastola desde dentro y que está preparada para ello”, destacó el coordinador del videoclip, Fernando Anbustegi.
En la grabación de la canción han participado siete músicos y tres cantantes, casi todos baztandarras. Además, los alumnos y alumnas de Baztan Ikastola y de Elizondoko Abesbatza Tiki fueron los encargados de cantar los estribillos y coros.
Asimismo, las labores de creación del guion, de la grabación y de la edición las desempeñaron un pequeño grupo de personas configurado por alumnos y alumnas, padres y madres de Baztan Ikastola, además de muchas personas de todos los pueblos del valle. “Ha participado mucha gente en la grabación y edición del videoclip, así como actores o actrices que han participado, que son gente de Baztan”, agregó.
Con el lema de esta edición, Hama... bortz, Ama... bat, se conforma una especie de juego que, en euskera, viene a decir que los 15 pueblos de Baztan forman un mundo. Por ello, Anbustegi remarcó que mediante el videoclip se quieren dar a conocer “todos los pueblos” del valle, para lo que utilizaron “una secuencia de imágenes en los que aparecen todos y parece que forman un único mundo”. Por último, el miembro de la Federación de Ikastolas de Navarra, Josu Repáraz, aseguró que “tanto la canción como el videoclip serán muy bien acogidas”.
el oinez txokoa acerca a baztan Como todos los años, la organización de la edición de este año abrirá el Oinez Txokoa durante las fiestas de San Fermín en los jardines de la Taconera, con un programa de actividades y espectáculos dirigidos al público de todas las edades. “Cada ikastola que se encarga de organizar el Nafarroa Oinez intenta siempre aportar a ese rincón la identidad y cultura de la zona, haciendo presentes su música, dantza y costumbres, y este año va a ser una gran ocasión para conocer la cultura de Baztan”, destacó Repáraz, quien manifestó que gracias al Oinez Txokoa es posible “vivir un San Fermín euskaldun”, por lo que este lugar “se ha convertido en una cita obligada para los euskaltzales”.
Así, Baztan Ikastola acercará hasta dicho lugar grupos y artistas de Baztan y su comarca, entre los que habrá “cuentacuentos, monologuistas, bertsolaris y dantzaris”, según informó la directora de la ikastola, Iosune Ortega. “Las costumbres y tradiciones de Baztan tendrán un lugar especial de la mano de la asociación cultural Jo ala Jo -resaltó- y la música será protagonista gracias a las actuaciones de Oihan Vega, Trikidantz y Los Zopilotes Txirriaos, entre otros”.
Más en Sociedad
-
Las defensas del caso Aroztegia afirman que "se criminaliza" el movimiento social "usando el código postal"
-
Las Poderosas alzan la voz contra la trata y la explotación sexual con su nueva canción '¡Stop Trata!'
-
Profesorado del CI Donibane exige a Educación aumentar las horas para gestionar las prácticas de la FP Dual
-
Sancionados con 3.000 euros 39 titulares de alojamientos turísticos ilegales en Navarra