pamplona - El Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona (MICAP) celebró ayer el día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio, según informó en un comunicado. Durante el acto, en el que se destacó la importancia del actual modelo de justicia gratuita y la dedicación de los 256 abogados que trabajan diariamente en el Turno de Oficio en Navarra, tuvo lugar un homenaje a tres letrados por su destacada labor en diferentes servicios. Se trata de Isabel Urzainqui, Pilar Gastón y Jenaro de No, que recibieron un diploma del Consejo General de la Abogacía Española, un pañuelo de San Fermín del MICAP y una insignia conmemorativa.
El acto contó con Joaquín Galve, presidente del TSJN; José Antonio Sánchez, fiscal superior de la Comunidad Foral de Navarra; Francisco Javier Isasi, secretario de Gobierno del TSJN; Esther Erice, presidenta de la Audiencia Provincial de Navarra; José Javier Morrás, consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra; José Luis Ruiz Ciruelos, director general de Justicia; Juan Mª Laita, en representación del Colegio de Procuradores de Navarra; y Javier Caballero, consejero no decano del Consejo General de la Abogacía.
Juan Tomás Arano, vicedecano del MICAP, destacó la labor de los 256 compañeros que prestan servicio en el Turno de Oficio en Navarra “todos los días, todas las horas y en todos los órdenes jurisdiccionales”, garantizando el acceso a la Justicia “un derecho fundamental de toda persona”. Asimismo, defendió el actual modelo de Justicia Gratuita -organizado por los colegios de abogados y prestado por abogados independientes- que garantiza la tutela judicial efectiva. Por último, reivindicó la figura del abogado de oficio, cuyo esfuerzo y profesionalidad resultan “indispensables para la efectividad Real del Estado de Derecho”, ratificando el compromiso de la abogacía con la justicia gratuita. Los colegios de abogados de todo el Estado celebraron el domingo el Día de la Justicia Gratuita. - D.N.