MADRID - El sector europeo de la carne ha considerado “inapropiado” atribuir “a un único factor” -en este caso el consumo de carnes procesadas o rojas- un mayor riesgo de cáncer y dijo que se trata de un tema “muy complejo” que “puede depender de una combinación de otros factores”.
Según indican en un comunicado, el riesgo de padecer cáncer depende también de otros aspectos como “la edad, la genética, la dieta, el medio ambiente y el estilo de vida”.
“No es un único grupo de alimentos específicos por sí mismo el que define los riesgos asociados con la salud, sino la dieta en su conjunto, junto con algunos otros factores”, decía el texto de la asociación.
Por ello, manifiestan “enérgicamente” su rechazo a la nueva clasificación de la carne y desean tener un carácter “proactivo” y adelantarse a sus efectos. Han informado que desean dar “tantos detalles como sea posible” y la información necesaria para que el consumidor obtenga “una mayor comprensión de los peligros y la evaluación de los riesgos asociados”. - Efe