PAMPLONA - El 83% de las personas con implantes cocleares que se encuentran en edad laboral tiene un trabajo, según afirma un estudio realizado por expertos del departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra. Asimismo, muestra que el 95% de ellos se siente satisfecho con su actual ocupación laboral además de sentirse más motivado para acudir a trabajar debido a este implante.

Así lo desvelan los datos obtenidos por el equipo encabezado por la doctora Alicia Huarte e integrado por los doctores Raquel Manrique, Susana Erviti, Jorge de Abajo y la enfermera especialista Charo Lezáun. Este trabajo tenía como finalidad desarrollar una herramienta, concretamente, un cuestionario eficaz para valorar la satisfacción laboral de los pacientes con eficiencia auditiva, a los que se les ha colocado un implante coclear. Para el estudio, que fue iniciada en septiembre de 2013, los expertos analizaron una muestra con un total de 60 individuos adultos.

Durante la investigación, los pacientes respondieron al cuestionario elaborado por los especialistas, en cuyas contestaciones se fundamentó el posterior análisis. Entre los resultados recogidos destacó que 50 de los implantados ya poseían un trabajo en el momento de responder el formulario y una quinta parte lo había conseguido tras la colocación del implante. De ellos, casi la mitad pensaba que la obtención de ese puesto laboral había sido gracias al implante coclear.

Respecto al cumplimiento de sus obligaciones laborales, el 81,66% expresó ser capaz de realizarlas. Otra de las cuestiones era la atención telefónica, en la cual más de la mitad aseguró ser competente para atender mientras que una minoría (6,9%) dijo ser incapaz de hacer esta labor. - D.N.