pamplona - La organización médico humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado una nueva campaña que, bajo el lema Pon una vacuna

La responsable de Comunicación de MSF para la zona norte, Alma Saavedra, visitó Pamplona para explicar esta campaña que se apoya en tres ejes: una recogida de firmas masiva para solicitar a los presidentes de las dos compañías farmacéuticas que elaboran la vacuna (Pfizer y GSK) que rebajen el precio a 4,5€, en vez de los entre 9 y 18 € que cobran en función del país de destino; difundir las dificultades que encuentra la ONG par hacer llegar las vacunas a las zonas remotas; y recaudar fondos. Esta ONG, que cuenta en Navarra con 9.412 socios, 4.500 en Pamplona, difunde a través de la web https://ponuna vacuna.msf.es la campaña en la que explica los diferentes eslabones que hay que acometer y las dificultades que encuentran para vacunar a la población infantil de esos países. Así Alma Saavedra explicó los problemas logísticos que conlleva la vacuna del neumococo ya que, al ser inyectable, requiere garantizar una cadena de frío, personal sanitario y afrontar unos costes económicos excesivos.

Cada año, los equipos de MSF vacunan a millones de personas en todo el mundo, ya sea como respuesta a brotes de enfermedades como el sarampión, la meningitis, la fiebre amarilla o el cólera, o como parte de campañas de inmunización rutinaria. En 2014, MSF vacunó a 1,5 millones contra el sarampión y a 75.000 contra la meningitis en respuesta a brotes. “La vacunación -recuerda Saavedra- es una de las formas más eficaces de reducir la mortalidad infantil, sin embargo uno de cada cinco niños no recibe todas las vacunas que necesita antes de cumplir su primer año de vida”. - L.C.

en corto

Vacunas no adaptadas a países en desarrollo. MSF denuncia que las vacunas no están adaptadas y, por contra, pone como ejemplo el éxito en la inmunización a niños-as contra la polio en zonas remotas por ser bebible y no inyectable.

Más caras. En la última década, el paquete completo de vacunación (incluyendo neumococo, rotavirus y papiloma humano) se ha encarecido 68 veces. El elevado precio de las vacunas y la opacidad de los costes son la causa del encarecimiento.

SMS: Vacuna al 28033. Se puede colaborar económicamente en la campaña enviando la palabra Vacuna al 28033. Cuesta 1,20 € que se destina íntegro a MSF, para la campaña de vacunas. Más información en ponunavacuna.msf.es.