Investigación del CIMA y del CNIC contra los tumores
En el trabajo descubren mecanismos que estimulan la respuesta antitumoral del sistema inmune
pamplona - Investigadores del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto mecanismos que contribuyen a la respuesta antitumoral del sistema inmune, informó el CIMA en una nota, en la que indicaba que los resultados del trabajo se publicaron ayer en la revista científica Cancer Discovery.
Como explicó el centro, “las células presentadoras de antígeno son las encargadas de iniciar y regular la respuesta inmunitaria frente a patógenos y frente a tumores”, pero “los tumores desarrollan mecanismos para escapar al control del sistema inmune, silenciando la respuesta de los linfocitos T citotóxicos que eliminan el tumor”. Sin embargo, en los últimos años se ha mostrado que el uso de anticuerpos “inmunoactivadores” que reactivan a los linfocitos T citotóxicos silenciados es capaz de estimular una respuesta antitumoral potente. “En este trabajo hemos descubierto que la generación de células T citotóxicas que pueden ser rescatadas por la inmunoterapia con anticuerpos anti-PD1 y anti-CD137 depende de una subpoblación concreta de células presentadoras de antígenos. Son células dendríticas dependientes del factor de transcripción Batf3, que toman antígenos de las células tumorales y lo presentan a los linfocitos T, que así adquieren capacidad para matar al tumor”, explicó el doctor Ignacio Melero, codirector del trabajo, que forma parte de la tesis doctoral de Alfonso Rodríguez. El CIMA señaló que “los anticuerpos anti-PD-1 han demostrado su eficacia para tratar el melanoma metastásico y el cáncer de pulmón no microcítico en 1ª línea”. - D.N.
Más en Sociedad
-
Portugal no ve posible garantizar que no haya otro apagón
-
Dos peritos de emergencias cargan contra Mazón por no haber asumido el mando el día de la dana
-
La IA, responsable de los avances más revolucionarios en reproducción asistida
-
Euskaraldia anuncia decenas de actos en el arranque de su cuarta edición