pamplona - La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, mostró ayer, en el día grande de la Policía Foral, su “apuesta decidida” por una institución “querida, cercana y respetada” y que, además, es una seña histórica del autogobierno. Por eso, la presidenta del Ejecutivo foral se comprometió a dotar al cuerpo del “mayor esfuerzo presupuestario posible” a lo largo de 2016 y el resto de la legislatura para que la Policía Foral desempeñe su actividad con “eficacia y dignidad”.
Barkos presidió el acto junto con Ainhoa Aznárez; la consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, Mª José Beaumont; el director general de Interior, Agustín Gastaminza, y el jefe de la Policía Foral, Torcuato Muñoz. Al acto acudió la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, y también representantes políticos navarros, entre los que se encontraban Javier Esparza (UPN), María Solana (Geroa Bai), Maiorga Ramirez (EH Bildu), Guzmán Garmendia (PSN), Eduardo Santos (Podemos) o Cristina Sanz (PP). Además, en el patio del Instituto Navarro de Administración Pública (INAP), donde tuvo lugar la celebración, se dieron cita mandos de la Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Mossos d’Esquadra, Ertzaintza, Policía Municipal de Pamplona y cuerpos locales y representantes militares del Ejército de Tierra y del Aire, además de otras autoridades.
En el transcurso del acto, en el que se repartieron diversas condecoraciones, Uxue Barkos aseguró ser “consciente” de las necesidades “apremiantes” de la Policía Foral y resaltó que en el presupuesto de 2016 y en el resto de legislatura se quiere dotar al cuerpo “con medios suficientes para que pueda llevar a cabo la importantísima labor social que viene desempeñando en los últimos 51 años”. En su discurso, Barkos recordó las iniciativas puestas ya en marcha por el Ejecutivo. Entre ellas, las modificación del reglamento de organización y funcionamiento; la “normalización” en el desarrollo de la Ley Foral de Policías de Navarra, recurrida en parte al TC; el estudio de los distintos puestos de trabajo “para la consecución de un sistema retributivo más justo y equitativo”; y la convocatoria de un concurso de traslados interno, una vez modificado el Decreto Foral de provisión de puestos de la Policía Foral.
Metopas
Luis Pascual AicuaCiclista de Lizarte
Pilar Ruiz GilTelefónica España
Javier Bermejo DelgadoPlaza de Toros
Jorge Gordón GarcíaE. de Seguridad
Felicitaciones de Policía Foral
Koldo Fernández Martínez, Santiago Ongay Amador, David Merino Navarro, Jorge Aizpuru Gutiérrez, Beatriz Izquierdo Redín, Francisco Ruiz García, Alfredo Barbería Goñi, Severiano Azcona Comas, Antonio Santesteban Uterga, Juan Zabalza Azcona, Marcelo Sánchez Vidondo, José Félix Jáuregui Aranguren, Álvaro Andueza Juango, José María Aisa Jiménez, Juan José Asín Pascual, Pablo López Eslava, Jesús Lavilla Vallego, Álvaro Díaz de Cerio Corres, Roberto Lizarazu Yagüe, Celso Alduán Chivite, Ibón García Ladera, Iván Sánchez Larequi, Vanesa Álvarez Codesal, David Abardía Morchón, Mikel Erro Ariz, Sergio Beamonte Ruiz, Fernando Ochoa Fernández, Íñigo Aldave Egia, Alberto Saralegui Gastón, Mikel Capilla Gómez, Israel Jaime Sánchez, Paula Casadabán Jiménez, Joseba Cobo Guevara, Ignacio Valencia López, Rocío Permuy Rodríguez y Diego Prim Monreal.
Medallas
Jaime Goyena Huerta (fiscal en la Fiscalía de Navarra), Josep Lluis Trapero (jefe de los Mossos d’Esquadra), Gervasio Gabirondo Fernández (director de la Ertzaintza), Alfonso Fernández (jefe de la Policía Municipal de Pamplona), José Antonio Eguilaz Erviti, Felipe Torres, José Javier Hernández Oroquieta, Iván Olatz Azcárate, José Javier Pérez Picón, Javier Rodero Lafuente, Esteban Figueroa Cabalgante y José Luis Jiménez Vázquez.