Algo más que un minuto de igualdad
Tres estudiantes del instituto público de Villava Pedro de Atarrabia optan hoy a un premio entre 21 finalistas de un concurso de la ONG Unesco Etxea en Bilbao. Han resumido en vídeos de un minuto unos mensajes contra la desigualdad
¿Un minuto basta para lanzar un mensaje contra la desigualdad? El alumnado del instituto público de Secundaria Pedro de Atarrabia, en Villava, asumió ese reto para participar en el concurso Dame 1 minuto de... igualdad, organizado por la ONG vasca Unesco Etxea. Y tres de sus estudiantes de 2º de la ESO optarán hoy, en una gala final que se celebra en Bilbao (a partir de las 19.30 horas), al premio para menores de 18 años, que incluye un trofeo y una cámara de vídeo. Son Ion Taniñe, Jon Lasarte y Julen Casulleras.
Sus historias, reflejadas en estos proyectos audiovisuales de 60 segundos, muestran, respectivamente, a una chica que se prepara para salir y, antes, consulta con su novio cómo debería vestirse; una pizarra plagada de mensajes sobre la igualdad; y un vídeo con clics de Playmóbil grabado en stop-motion (fotograma a fotograma) que refleja, de forma deliberada, tanta información que es difícil de seguir.
Ion Taniñe, por ejemplo, asegura que lo que menos le costó fue llegar a la idea que quería contar, y que lo más difícil fue la parte técnica. En su caso, la realizó con el móvil (en las aulas del instituto, por cierto, está prohibido su uso). Sus compañeros, en cambio, optaron por una cámara.
Cuentan que conocen muchos mensajes sobre la igualdad (el centro, por ejemplo, luce en un tablón, junto a su entrada, carteles recordando la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, o contra las agresiones sexistas) y que es algo que también notan en su día a día. “Hace poco vi a un chico escupiendo a su novia en la calle”, comenta Jon Lasarte, otro de los finalistas.
¿Qué esperan que piensen las y los espectadores de sus vídeos? “Que se den cuenta de que, hoy en día, hay bastantes muestras de desigualdad y es algo que debería estar erradicado”, explica Julen Casulleras.
el proyecto Casualidad, los tres finalistas son chicos. La idea de participar surgió de la mano de la profesora Irati Baraibar, que imparte castellano dentro del modelo D en este centro de Villava, que también oferta líneas en modelos G y A. Así, en el caso de este proyecto, se llevó a cabo con unos 85 estudiantes de 2º de la ESO y otros 22 en 3º de la ESO. “Empezamos en Navidades y fuimos avanzando hasta que lo hemos entregado; el alumnado lo ha grabado fuera del aula por su cuenta. Como mucho, se les ayudó un poco en el guion”, explica esta docente, que recuerda que “ya en el primer trimestre hicimos un proyecto sobre unos diarios que, supuestamente, escribían acompañando como tripulantes a Colón en un barco. Muchos quemaron los bordes de las páginas y fueron muy creativos, y pensé en qué es capaz de hacer el alumnado cuando le dejamos un poco. Así que de la idea original de hacer un corto, al final surgió la posibilidad de presentarse al concurso y nos lanzamos”.
Para ello, se prepararon leyendo noticias de prensa sobre la desigualdad, y así llegaron a unas reflexiones clave que, después, plasmaron en estos vídeos. Los tres estudiantes afirman, no obstante, que no se ven dedicándose al mundo audiovisual, pero hoy optarán a un premio en esta sexta edición de Dame 1 minuto de... Este concurso se creó en 2010 y esta vez gira en torno a la igualdad, aunque en anteriores ediciones ha sido sobre, por ejemplo, el agua, la paz o la ecología.
La gala final tendrá lugar hoy en la sala Multibox de EiTB en Bilbao y en el apartado en el que figuran los representantes de Pedro de Atarrabia están seleccionados 21 vídeos de los 46 que se han presentado en esta sección, la mayoría procedentes de centros educativos. En total, en todas las categorías, en esta edición se han recibido 88 cortos procedentes de comunidades como Catalunya, Castilla y León, Galicia o Euskadi, e incluso de países como Bolivia, Colombia, Ecuador y México, según explicó la organización a través de un comunicado. Porque en 1 minuto igual se puede decir poco, pero sí transmitir mucho.
¿Quién lo organiza y por qué? La ONG Unesco Etxea impulsó esta iniciativa en 2010. Con ella, anima a la sociedad a reflexionar sobre cuestiones de ámbito mundial y ligadas a los Derechos Humanos. Se organiza una vez al año. Hasta ahora ha abordado diferentes temas (agua, paz, econciencia, pan y Derechos Humanos), y esta vez se centra en la promoción o vulneración de la igualdad entre mujeres y hombres.
¿Cúando se resuelven los premios? La gala final se celebra hoy a partir de las 19:30 horas en la sala Multibox de EiTB, en Bilbao. Está previsto que asistan 300 personas. Desde el centro Pedro de Atarrabia confirman que los finalistas no podrán acudir. Para más información, se puede visitar la página web www.dameunminutode.org.
Más en Sociedad
-
AEMET | Navarra, en alerta amarilla por tormentas, granizo y lluvias de hasta 25 litros
-
Jesuitinas de Pamplona, ganador del premio ‘Imagina tu empresa’
-
Asociaciones de víctimas de la dana buscan apoyos en Bruselas en reuniones con Von der Leyen, Ribera y Metsola
-
Renovación de las vías entre Castejón y Fuenmayor