pamplona - Los parlamentarios de la comisión de Derechos Sociales constataron ayer las deficiencias estructurales del Centro de Atención Integral a la Discapacidad Valle de Roncal de Pamplona y mostraron su “preocupación por el conflicto laboral” que mantiene la empresa gestora con los trabajadores, a raíz de que el Gobierno foral congelara en octubre de 2011 las partidas de los conciertos, provocando la ruptura del convenio por parte de la empresa.

La delegación del Legislativo fue recibida por Basi Barriga, directora, Iñaki Asensio, representante de SARquavitae, empresa gestora, e Inés Francés, gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas. El objeto de la visita solicitada por UPN era, según señaló la regionalista Maribel García Malo, “conocer in situ los graves problemas funcionales y constructivos del centro, con el fin de que la comisión parlamentaria pueda tomar posición sobre la urgencia de acometer acciones para su mejora”.

Los parlamentarios recorrieron las dependencias de esta dotación de titularidad pública y gestión privada de 114 plazas, diez de ellas para estancias diurnas, y, acompañados por miembros del equipo gestor, comprobaron las “deficiencias estructurales” de un centro en funcionamiento desde 25 años, atiende a 104 residentes (la media ronda los 50 años) y una plantilla de 170 trabajadores, según informó el Parlamento tras la visita.

Los parlamentarios accedieron a las habitaciones de los internos (40 triples), conocieron las áreas de actividades y recreo, y bajaron hasta la cocina y la lavandería, antes de terminar en la estancia de día, que no está configurada como zona independiente.

Seguidamente, tuvo lugar un encuentro en el que Basi Barriga explicó las características prestacionales del Valle de Roncal, centro residencial destinado a atender a “menores de 65 años afectados por discapacidad psíquica moderada, severa y profunda, que carecen de autonomía o no cuentan con el apoyo familiar-social necesario para permanecer en el hogar”. A preguntas de los parlamentarios señaló que el Consejo de Participación y de la Comisión de Seguimiento está “centrada en el cumplimiento del contrato de adjudicación”. Iñaki Asensio se refirió al conflicto laboral y señaló que la plantilla tiene el sueldo congelado desde 2012 para añadir que “creo que el tema está en vías de desbloqueo, porque el principal punto de fricción, recuperar el poder adquisitivo, ya está solventado. La oferta que se ha hecho es buena, pero no tiene carácter retroactivo”, manifestó. - D.N.

Centro Valle de Roncal. Es una dotación residencial de titularidad pública y gestión privada, dotada con 114 plazas, 10 de ellas para estancias diurnas, que atiende a 104 residentes con discapacidad.

iñaki asensio: “creo que el conflicto laboral esta en vías de desbloqueo”

El representante de la empresa gestora SARquavitae aseguró que la recuperación del poder adquisitivo está solventado y que la oferta que se ha hecho “es buena” aunque no tiene carácter retroactivo.