pamplona - El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha desarrollado en la Comunidad Foral entre los meses de octubre y febrero una campaña de control de caza, cuyo balance se ha saldado con la imposición de 49 sanciones y con la incautación de 8 armas no permitidas. Durante la campaña llevada a cabo, el servicio naturalístico de la Guardia Civil realizó 170 actuaciones para la prevención y conservación de la fauna silvestre y su hábitat, entre ellas diferentes inspecciones, controles y vigilancias encaminadas a garantizar el cumplimiento de la legalidad de las actividades y por lo tanto que no se atenta contra la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas de Navarra.
Según precisa la Guardia Civil en un comunicado, las infracciones más comunes detectadas han sido carecer de la documentación necesaria para poder cazar (seguro, licencia y/o permiso del coto), llevar un arma dispuesta para su uso en zona no habilitada (caminos, vehículos, etc), o tener un arma prohibida para el tipo de caza que se está practicando. También se han detectado otras irregularidades como el abandono del animal de caza y que el mismo carezca de vacuna antirrábica.
en mayo, charla en pamplona Para tratar sobre los métodos de caza que permiten maximizar la seguridad se celebrará el próximo 6 de mayo una jornada en la Casa del Deporte de Pamplona que contará con una conferencia impartida por el Teniente del Seprona de la Guardia Civil de Navarra. En dicha conferencia el Teniente expondrá consejos, técnicas y métodos de caza maximizando la seguridad para todos los participantes.
Se recuerda a todas las personas que quieran realizar este tipo de actividad que en todo momento el cazador debe llevar consigo y aportar ante el requerimiento de los agentes la siguiente documentación: Documento Nacional de Identidad, licencia de caza en vigor, licencia de armas y guía de pertenencia de la misma, seguro obligatorio del cazador y permiso de caza en el coto. - D.N.