pamplona - La residencia geriátrica Amma Argaray dispone de un nuevo servicio dirigido, especialmente, a los residentes con problemas de demencia y en la actualidad ya hay cuarenta personas, de las 155 que viven en este centro, que lo están utilizando. Ayer el vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, inauguró la denominada sala Snoezelen de estimulación multisensorial.
Esta sala surge de la colaboración entre Grupo Amma e Ilunion, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación. En el acto, el consejero estuvo acompañado por Inés Francés, directora de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas; Javier Romero, director General del Grupo Amma; y Alicia San Cristóbal, directora Comercial de Ilunion.
El objetivo de esta unidad “pionera en la Comunidad Foral” es proporcionar a los residentes “experiencias sensoriales agradables, generadas en una atmósfera de confianza, ocio y relajación y adaptadas a las características de cada uno de ellos, en base a la estimulación de sus sentidos primarios”, explicaron fuentes del grupo Amma, titular de esta residencia que está ubicada en el recinto del Seminario de Pamplona.
Esta estimulación, a través de tratamientos tanto individualizados como grupales, está especialmente indicada para personas con deterioro cognitivo severo que presentan desconexión con el entorno y también para residentes con alteraciones de conducta o con riesgos de caídas. En el primer caso, las terapias tratan de conseguir que los mayores vuelvan a responder a estímulos y, en el segundo, fomentar la relajación, reducir estados de ansiedad y fomentar el equilibrio.
La sala Snoezelen es utilizada por los servicios de Fisioterapia, Psicología y Terapia Ocupacional de la residencia. Previamente a cada sesión, se realiza una valoración individualizada de los residentes para adecuar las terapias y marcar los objetivos para cada uno de ellos en función de sus necesidades, realizando una evaluación periódica que permita medir la eficacia de las intervenciones. Para el desarrollo de las sesiones, usuarios y profesionales utilizan los distintos elementos y tecnologías instaladas en la sala, como tubo de burbujas, proyector de imágenes, un panel de luz y sonido, o fibra óptica. - L.C.