pamplona - Los conductores navarros dispondrán en los próximos meses de una mayor oferta de centros de sensibilización y recuperación de puntos del permiso de conducir. Los tres centros actuales (Pamplona, Tudela y Tafalla) se incrementarán y expandirán por la Comunidad Foral, tras la última concesión de la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha tenido como beneficiaria a la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE). A falta de que la adjudicación se formalice, está previsto dotar a Pamplona de un segundo centro y crear nuevos en Estella, San Adrián y Alsasua, además de mantener los ya existentes en Tudela y Tafalla.
El aumento de centros de sensibilización será generalizado en todo el Estado, ya que hasta ahora han venido operando unos 240, que podrían aumentar hasta los 350. Y es que las condiciones de licitación del concurso para toda España establecían que deberá haber al menos un centro con cursos de recuperación de puntos en cada municipio de más de 80.000 habitantes; y a menos de 30 kilómetros de distancia de las localidades con más de 20.000 vecinos o 10.000 conductores.
El lote en el estaba incluida Navarra fue adjudicada a CNAE, que a su vez los distribuirá entre las autoescuelas que reúnan las condiciones fijadas en el pliego. De ese modo, está previsto que se mantenga el centro que la Asociación Provincial de Autoescuelas de Navarra (Apana) tiene en Pamplona, al que se unirá otro centro que gestionará en principio Autoescuela Arizcuren. También se mantendrá el actual centro de Tudela que corre a cargo de Autoescuela Martínez-Álvarez, así como el existente en Tafalla, que depende de Autoescuela Plaza.
Entre las novedades de la nueva licitación, se instaurarán nuevos centros de recuperación de puntos del carné de conducir en Estella, que será gestionado por Autoescuela El Puy; en San Adrián, de Autoescuela San Adrián; y en Alsasua, que sería gestionado en caso de prosperar por Autoescuela Ramiro. Todos ellos, según confirmaron a este periódico, está pendientes de que tanto la CNAE como la DGT formalicen las concesiones.
Aunque estaba previsto que estos centros comenzarán a impartir los cursos desde el pasado mes de enero, los recursos judiciales pendientes en otras comunidades autónomas presentados por CNAE contra la concesión de centros a entidades como la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por la Fundación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Fundación Invesford, y a la consultora PONS Seguridad Vial, han dilatado la formalización de las concesiones y el arranque de los cursos.
Tenía 14 puntos y me han quitado una multa de 6 puntos, por lo que ahora tengo 8. ¿Recupero 6 puntos haciendo un curso de recuperación parcial? No, en ese caso recuperarías sólo cuatro puntos, ya que con los cursos de puntos sólo puedes llegar hasta el saldo de 12 o de 8 puntos en el caso de los conductores noveles o a aquellos que hayan recuperado el carné tras quedarse a cero.
Tengo cero puntos pero todavía no me han notificado la pérdida de vigencia. ¿Puedo hacer un curso de recuperación parcial y recuperar los puntos antes de que se haga firme la pérdida de vigencia? No, al quedarte a cero puntos ya no podrás hacer un curso de recuperación parcial, ya que para hacer un curso de recuperación parcial es requisito imprescindible tener al menos un punto el día que empieza el curso.
Tengo tres puntos y hoy me han puesto una multa por la cual me van a quitar cuatro puntos. ¿Puedo hacer el curso de recuperación parcial y recuperar seis puntos para no quedarme a cero? Sí, si haces el curso antes de que esa multa se haga efectiva y te quiten esos puntos recuperarás 6 puntos. Te quedarás con nueve puntos y de esos te quitarán los cuatro, impidiendo así quedarte a cero.
Realicé un curso de recuperación parcial en diciembre de 2012, ¿puedo hacer otro curso de recuperación parcial en enero de 2014? No, entre un curso parcial y otro tienen que pasar dos años enteros (salvo si eres profesional, que es un año) por lo que hasta diciembre de 2014 no podrías hacer el curso.
Tengo licencia de ciclomotor y al ir a sacarme el carné de coche me dicen que no puedo porque tengo cero puntos, ¿es posible? Sí, es posible, ya que la licencia de ciclomotor también tiene puntos, por lo que si tuviste alguna multa con el ciclomotor que acarreara la pérdida de puntos tu saldo puede ser cero, por lo que tendrás que hacer el curso y el examen antes de poder examinarte del carné de coche.
He tenido una multa de sentencia judicial. ¿Cuántos puntos me quitan? Ninguno. Las multas que van por vía judicial no acarrean pérdida de puntos. Pero si la retirada es de más de dos años te devolverán el carné con 8 puntos, independientemente de los que tuvieras.
He tenido una multa de sentencia judicial, ¿por qué tengo que hacer un curso si el juez no me ha dicho nada? Porque según la ley de puntos, las personas que pierden el carné de conducir por vía judicial tienen que hacer el curso de recuperación total para poder volver a conducir. El juez no dice nada porque no es de su competencia. Es Tráfico quién os lo tiene que comunicar.
6 puntos/12 horas. El titular de un permiso o licencia de conducción que haya perdido parte de sus puntos, pero que todavía tenga alguno puede recuperar un máximo de 6 puntos haciendo un curso de 12 horas de duración (más hora y media de descansos) que no tiene examen. Estos cursos tienen un coste de 210,19 euros y se recuperarían hasta un máximo de 6 puntos. El requisito indispensable para poder realizar el curso es que el día que empiece el curso el saldo del conductor sea de al menos 1 punto.
Uno cada dos años. Los cursos de recuperación parcial se pueden hacer cada dos años, salvo que se trabaje como conductor profesional. En ese caso, se puede hacer un curso cada año.
24 horas/8 puntos. El curso tiene una duración de 24 horas (más 3 horas de descansos) y un coste de 395,68 euros. Este curso podrá hacerlo dentro de los seis meses (o tres) de retirada de la vigencia. Es aconsejable hacerlo al final de la retirada, sobre el último mes, para tenerlo reciente para el examen. Una vez aprobado el examen, se le devolverá el carné con un saldo de 8 puntos. Tendrá que estar un periodo de 2 a 3 años sin cometer infracción para volver a tener el saldo de 12 puntos.
30 preguntas tipo test. El examen son 30 preguntas tipo test y tiene un coste aproximado de 80 euros, incluido el coste del reconocimiento médico y la tasa que se paga a Tráfico. El examen se hará pasados los seis meses (o tres) de pérdida de vigencia.
También retiradas judiciales. La persona que haya cometido una infracción por vía judicial, por la cual se le ha retirado el carné por el tiempo que el juez estime oportuno, además de cumplir con lo exigido por el juez tendrá que hacer un curso de recuperación total para poder volver a conducir. En el caso de las retiradas por sentencia judicial de más de 2 años, hay que hacer un examen.
4 horas. Los ciclos adicionales se hacen cuando suspendes el examen de tráfico. Son cursos de 4 horas que se hacen, generalmente, los jueves por las mañanas y tienen un coste de 123,64 euros.
Dos como máximo. Este curso se puede hacer como máximo dos veces, por lo que si se suspende el tercer examen hay que repetir de nuevo el curso de recuperación total.