La emisora de radio de la Universidad de Navarra cesa este miércoles sus emisiones en FM
PAMPLONA. La emisora de radio de la Universidad de Navarra (UN) cesará hoy sus emisiones en la FM, tras perder su licencia en aplicación de una orden judicial, y se convertirá en un proyecto digital con carácter "netamente universitario, planteamiento multicultural y audiencia internacional".
Según ha informado la Universidad de Navarra en una nota, la nueva radio digital (https://www.unav.edu/radiouniversidad) seguirá recogiendo toda la producción radiofónica de la emisora, con más de 10.000 archivos de mp3 disponibles para su escucha o descarga.
Por su marcado carácter docente, será "plenamente operativo" al comienzo del nuevo curso 2016-17, con la participación de los alumnos.
Este nuevo proyecto, en el que la Facultad de Comunicación ha trabajado durante los dos últimos cursos, es una propuesta abierta también a los profesores y profesionales de la Universidad interesados en la comunicación y divulgación digital.
A partir de hoy a las 20 horas la emisión de radio será exclusivamente digital y contendrá la programación habitual para el periodo estival: música y otros microespacios culturales e informativos preparados por los estudiantes a lo largo de este curso académico.
En los dos últimos días de emisión en FM, ha ofrecido cada hora en punto un recopilatorio de historia de la radio, que comenzó a emitir en el año 1999.
Las 17 temporadas están recogidas en breves microespacios que contendrán las voces de diferentes personas que han participado en las emisiones en FM desde 1999.
Por otro lado, la radio ha publicado en la web un reportaje sobre los 17 años de emisión, que combina contenido sonoro y digital, y recoge una selección de casi 200 programas distintos, "una historia que avala la experiencia con la que parte el nuevo proyecto de la Facultad".
El cese de la emisión en FM llega después de que el Gobierno de Navarra diera el pasado mes de enero por finalizada la ejecución de la sentencia judicial sobre las dos licencias de Frecuencia Modulada para Pamplona que se licitaron en 1997, de forma que otorgó una de ellas a Euskalerria Irratia, y dejó la segunda desierta, lo que supone dejar sin ninguna a Radio Universidad.
Más en Sociedad
-
Navarra registra unas 1.100 personas con lupus, de las que ocho de cada diez son mujeres
-
La plataforma Sorionekuak llama a “construir puentes” por el futuro del euskera en Navarra
-
Navarra invertirá 4 millones en la mejora de las conexiones del Aeropuerto de Pamplona
-
Consumo obligará a incluir los gastos de gestión de las entradas online en el precio final