Síguenos en redes sociales:

Cruz Roja instala el primer desfibrilador en la vía pública de Pamplona

Para poder utilizar el aparato, ubicado en la calle Leyre, se debe llamar al 112, que facilita el código de acceso

Cruz Roja instala el primer desfibrilador en la vía pública de PamplonaFoto: Iban Aguinaga

pamplona - En su apuesta por los “espacios cardioprotegidos”, Cruz Roja Navarra ha instalado el primer desfibrilador semiautomático (DESA) en la vía pública de Pamplona. Concretamente, se ubica en los accesos de su sede, en el nº 6 de la calle Leyre, y está conectado a 112-SOS Navarra.

Asimismo, ha colocado otro DESA en la 3ª planta (una de las más frecuentadas por personas mayores y que se sitúa en el ecuador del edificio de 6 alturas), las instalaciones de Tafalla y Tudela también tienen estos aparatos y prevén poner más en otras asambleas locales. Los equipos han sido adquiridos con recursos propios, dentro del programa Prevenir es vivir.

La organización explicó que las enfermedades cardiovasculares “constituyen la principal causa de muerte en los países desarrollados”, produciéndose 1.000 muertes al día en Europa por parada cardiorrespiratoria, de las cuales 100 son en el Estado. Por ello, Cruz Roja consideró “importante conocer unas pautas de comportamiento para reaccionar en caso ser testigos de alguna situación de riesgo, ya que estas paradas pueden revertirse en un número importante gracias a la activación de la cadena asistencial y a la reanimación cardiopulmonar (RCP). Y si esta se asocia con la desfibrilación semiautomática se consiguen los mejores resultados. De ahí la importancia de lograr que el mayor número de personas estén familiarizadas con las técnicas de RCP y el manejo del DESA”.

Mikel Martínez, vicepresidente de Cruz Roja Navarra, señaló que el aparato “mejora entre un 50%-70% las posibilidades de supervivencia de una persona”. Para su uso, la entidad ofrece cursos de formación específica y los próximos, tanto básicos como de reciclaje, serán la semana que viene.

En la presentación, demostraron cómo funcionaba el desfibrilador, aparato que reconoce cuando una parada necesita una descarga eléctrica. Así, una vez se evalúa la consciencia y respiración de la persona afectada, hay que llamar al 112 para activar la cadena de supervivencia. SOS Navarra, por su parte, facilitará la contraseña para acceder al dispositivo, activarlo e iniciar la reanimación cardiopulmonar. Por su parte, Salud trabaja en la actualizacion del registro de desfibriladores que hay en Navarra. - M.P.M.