Homenaje a la víctima española, Ana Huete, frente a su restaurante
Los padres de la fallecida en el terremoto, que tenía 27 años, viajan a Italia para comenzar con la repatriación
GRANADA - Familiares y allegados de Ana Huete, la joven de 27 años fallecida en el terremoto de Italia, improvisaron ayer un homenaje a las puertas del negocio que regentaba en la capital granadina, donde depositaron flores y encendieron velas, confiando en que sea repatriada “en un par de días”.
Los padres de la joven cogieron ayer un vuelo que les llevará hasta Roma para avanzar en los trámites de la repatriación, que asumirán a nivel privado.
Junto al restaurante de comida italiana de Ana Huete, donde en un cartel puede leerse Cerrado por vacaciones, se han vivido escenas de dolor de allegados que han querido homenajear a esta granadina, que perdió la vida en el devastador terremoto que la madrugada del miércoles asoló Italia.
reconocimiento simbólico Uno de los familiares de la víctima, Alberto Sanz, sostuvo, a preguntas de los periodistas, que Ana fue “una extraordinaria persona, cercana y familiar” y su familia está “destrozada” con su pérdida.
“Hemos querido hacerle este reconocimiento a nivel simbólico a ella y también a todas las víctimas del terremoto”, agregó, al tiempo que quiso darle ánimos a los padres de la joven, que llegaron ayer a Italia para iniciar los trámites que les permitan traerla a casa. A este acto improvisado también acudieron algunos representantes institucionales, de hecho, entre los ramos de flores se encuentra uno del Ayuntamiento de Alfacar, localidad muy vinculada a la familia.
Por el momento, los familiares desconocen por cuánto tiempo se prolongará el proceso de repatriación, aunque confían en que “en un par de días” esté solventado.
La joven se encontraba de vacaciones en el pueblo italiano de Illica, una fracción de Accumoli -lugar del epicentro del terremoto- junto a su novio, de origen italiano, que sufrió heridas leves a causa del terremoto.
Fue él quien alertó de lo sucedido a la familia de Ana, que reside en Víznar, una localidad de unos 800 habitantes cercana a la capital granadina.
En el momento del seísmo, ella se encontraba en la parte de abajo de una vivienda junto a otras mujeres, mientras que los hombres que les acompañaban estaban en una parte superior.
El Ayuntamiento de Víznar (Granada) ha decretado varios días de luto oficial en señal de duelo por el fallecimiento de la joven y las muestras de dolor y solidaridad se han sucedido en las últimas horas desde todos los ámbitos de la sociedad española.
218 víctimas identificadas Hasta el momento, 218 víctimas mortales del terremoto han sido identificadas , según el balance ofrecido por el responsable de Protección Civil, Luigi D’Angelo.
El Gobierno de Matteo Renzi decretó hoy día de luto nacional, cuando se celebrarán los primeros funerales de las víctimas. “El presidente del Consejo de Ministros ha decidido decretar el sábado una jornada de luto nacional en la que ondearán a media asta las banderas de los edificios públicos de todo el territorio italiano”, se lee en la nota de prensa.
En los funerales que se celebrarán hoy en la catedral de la capital de la región de las Marcas, Ascoli Piceno, de donde procedían parte de los fallecidos estará presente el presidente de Italia, Sergio Mattarella.
Los funerales de las 45 víctimas de Las Marcas, entre los que hay varios niños, se iban a fijar ayer en el Polideportivo de esta localidad, pero fueron cancelados por motivos de organización, según señaló la Prefectura en un comunicado de prensa. El encargado de oficiar el funeral será el obispo de Ascoli, monseñor Giovanni D’Ercole. - E.P.
Más en Sociedad
-
Sancionados 39 titulares de alojamientos turísticos por no estar inscritos en el Registro de Navarra
-
Navarra abre una gran oportunidad de empleo público con cientos de plazas convocadas
-
Rodean a una anciana en Tudela y le roban pulseras cuando paseaba fuera de su residencia
-
Detenido en Ibiza un hombre por agredir sexualmente a su expareja