Síguenos en redes sociales:

El arzobispo sigue con su refundación de los scouts y da por agotadas las vías de negociación

La mayoría de los grupos paraliza su actividad ante la incertidumbre creadaLos antiguos monitores insisten en el compromiso de los scouts con el escultismo católico

El arzobispo sigue con su refundación de los scouts y da por agotadas las vías de negociaciónOskar Montero

Pamplona - El arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez, aseguró ayer en referencia a la disolución de la asociación Euskalerriko Eskautak Nafarroa-Scouts Católicos de Navarra (EEN-SCN) que “se han buscado todas las vías de negociación y se han agotado”. Algo sobre lo que discrepan miembros de este movimiento, que recuerdan que en las reuniones previas que se mantuvieron lanzaron numerosas propuestas que no se han tenido en consideración.

Pérez justificó la repentina disolución de esta agrupación, que congregaba a nueve grupos de scouts, aludiendo a que “llegó un momento en el que había que hacer una renovación”. Algo que no entienden desde la Comisión de Antiguos Miembros del EEN-SCN, pues se preguntan por qué no se renovó la asociación existente y se aprovecharon los recursos que se habían conseguido a lo largo de 60 años para crear otra si el objetivo es hacer lo mismo y de la misma manera.

El arzobispo insistió igualmente en que no se les echa, sino que se les invita a que puedan unirse a la nueva asociación, el grupo Scouts Católicos de Navarra-Movimiento Scout Católico (SdN-MSC), que estará liderado por Ion Díaz. “Yo no te obligo a que seas lo que yo soy, pero te lo propongo”, sentenció, añadiendo que esta nueva agrupación está “en comunión con todo el Movimiento Scout Católico de España”. Un sinsentido a juicio de los antiguos monitores teniendo en cuenta que EEN-SCN ya formaba parte de él y, de hecho, fue una de las delegaciones que lo creó.

Pese a eso, el caos entre los grupos es mayúsculo y muchos desconocen aún qué implicaciones tiene esta decisión tomada sin su conocimiento y, por consiguiente, sin su aprobación. Tal es así que la mayoría de grupos han paralizado su actividad normal y, por el momento, este fin de semana no se realizarán las reuniones habituales con los chavales. En concreto se encuentra en pausa la actividad de los grupos scouts de Dendari Izar, la V Tropa, Mikael, Lykos y Baracea, mientras que San Andrés, Ibaialde y Jairoi continuarán con sus reuniones, estos últimos habiendo contratado otro seguro por su cuenta. Queda por concretar, al cierre de esta edición, Gundemaro.

El arzobispo apuntó a que el Papa les está “insistiendo permanentemente” en que tienen que evangelizar, por lo que consideró que debía hacer una propuesta a los grupos scouts desde el modo de vivir el evangelio que tiene la Iglesia. En lo referente a su identidad católica, los antiguos miembros señalaron que “nunca los grupos han renunciado a su apuesta por un modelo de escultismo católico y de Iglesia”. En este sentido, expresaron que el compromiso de todos los grupos es claro: “Continuar desarrollando una labor de educación bajo el modelo del escultismo católico”.

Siguen con su actividad. Continuará con su actividad habitual el grupo de scouts de San Andrés, en Villava, que este fin de semana se unirán al auzolán que se celebra en su localidad. Jairoi, de Pamplona, continuarán adelante con el campamento que tenían planeado este fin de semana. También seguirán con sus reuniones los miembros de Ibaialde, en Tafalla.

Detienen su actividad. Ante la incertidumbre creada por la disolución de los Scouts Católicos de Navarra han decidido paralizar todas sus actividades en los grupos pamploneses de Dendari Izar, la V Tropa, Mikael, Baracea., todos ellos de Pamplona. Tampoco continuarán con sus actividades los scouts de Lykos, en Noáin. Sigue sin concretar su decisión Gundemaro, de Marcilla.