isaba/izaba - Con una mañana radiante de sol y nieve, el Centro de Esquí de Fondo Larra-Belagua inauguró ayer la temporada blanca 2016-2017 con la unión de tradición y deporte en el simbólico acto de intercambio de varas y bastones, que representa el paso del verano al invierno, en los pastos del Puerto Grande. Entre abrazos y aires de fiesta, los ganaderos que, durante el verano han ocupado los pastos con sus rebaños, dieron el relevo a los esquiadores mediante la entrega de los bastones de esquí.
El acto entrañable contó con la presencia de Rubén Goñi, director gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, y de Javier Lacunza director de Fundación Baluarte, en representación de Navarra de Infraestructuras de Cultura, Deporte y Ocio (NICDO), la empresa pública que gestiona de manera directa este año el territorio de esquí de Roncalia. Ambos acompañaron a los responsables del centro de Larra-Belagua, al alcalde de Isaba, Jesús Mari Barace, y al presidente de la Junta del Valle de Roncal, Aitor Garmendia, en la jornada de puertas abiertas que aficionados y aficionadas al esquí aprovecharon para deslizarse por las pistas recién estrenadas.
Ana Lusarreta, como directora del Centro de Esquí de Fondo Larra-Belagua (Roncalia), dio paso al intercambio poniendo en valor la presencia humana en el paisaje, que precisa, dijo, de manos que se apoyen en bastones y esquíes. “Que nunca nos falten manos en esta jornada de relevos”, expresó en este sentido, antes de dar paso al alcalde de Isaba, Jesús Mari Barace, que lanzó su deseo de que la climatología sea favorable en la campaña. Rubén Goñi, gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, por su parte, resaltó el excepcional día de inicio, como presagio de una buena temporada a la que invitó a acudir y a hacerse eco como altavoces de la mezcla de “deporte, cultura y patrimonio”, y extendió sus buenos deseos a los pastores salientes, con un: “Que vaya bien en los pastos bajos” , en referencia a la actividad de vuelta a sus granjas.
RELEVOS y novedades Acto seguido procedieron al intercambio de varas y esquíes los pastores: Pedro Jesús Baines, José Miguel Ezquer, Pedro Luis Amigot, Lorenzo, Luis Alberto Garde, Julian Gabas, los pastores del otro lado de la muga, Marc y Silvi, Aitor Garmendia y Fernando Pilart. Los esquiadores y esquiadoras fueron: Gabriel Zalguizuri, Santi Bisinani, Iratxe Garro, Zaine Arriortua, Pedro Pilart, Julen Garjón, Mari Carmen Fayanás, José Miguel Albéniz, Edurne Jamar y Marian Ezquer.
Al son de la fanfarre del Valle de Roncal, Arroitu Indarra, la celebración continuó en el interior del Centro de Montaña, donde agasajaron a todos los presentes con degustación de migas, txistorra, queso y vino, en la que tomaron parte clientes asiduos, los equipos de esquí de fondo del Club Pirineos del Valle de Roncal y del Club de Huarte, monitores e invitados. Todo en ambiente de fiesta con la ilusión puesta en la nueva temporada que se anuncia fría y con nieve. “Estamos preparados para atender a todo el mundo y dar le mejor servicio”, recalcaba Ana Lusarreta momentos antes de la ceremonia. Añadió la directora que el centro va a mantener sus tarifas, y que en la actualidad trabaja en la elaboración de paquetes promocionales para los días laborables y fines de semana, “de alquiler de material, comida y clases”.
Como miembros de NORDIC 6, seis estaciones de esquí nórdico asociadas: Larra-Belagua, Abodi y Linza, a este lado de la muga; y Pierre de Saint Martin Isarbe y los Chalets de Iraty, al otro, mantienen su oferta de una reducción del 50% en el precio de cada estación, adquiriendo el abono de temporada en una de ellas. “Está pensado para dar mejor servicio al esquiador que tenga el bono de temporada, garantizar mayor número de jornadas para el esquiador, para favorecerle y que, una vez obtenido el abono en una, pueda disfrutar de las demás al 50%, según le convenga viajar a una u otra”, explicaba Lusarreta.
Entre las novedades de la temporada recién inaugurada está su intención de promocionar la comida roncalesa en el restaurante , que este año gestionarán directamente los miembros del equipo fijo del centro nórdico formado por cuatro personas del Valle . Para satisfacer la demanda, matizó, reforzarán el personal, que en total sumará cerca de cincuenta personas con los monitores en la temporada invernal, que, una una vez inaugurada, pone a disposición de los amantes de los deportes de invierno más de 20 km de pistas esquiables entre El Ferial y La Contienda desde ayer, hasta ya entrada la primavera.
Ilusión con las primeras nieves
Comienzo ilusionante. La llegada de las primeras nieves ha permitido adelantar una semana el tiempo del esquí en Larra-Belagua (Roncalia) . Y lo ha hecho con ganas, con ilusión por una temporada que promete, porque en el afán de todos los agentes implicados está que sea la mejor: llena de deporte, cultura y patrimonio. Ayer fue un día de contacto con las pistas cubiertas por un duro manto blanco que superaba los 30 centímetros, para disfrute de todos. La nieve llevará pronto la vida a los pueblos roncaleses y salacencos con la algarabía infantil de miles de voces de la campaña escolar en puertas.