estella-lizarra - Los ríos Ega y Urederra causaron algunos problemas en Tierra Estella, aunque sin que se produjesen incidencias de consideración. Ambos se desbordaron en algunos puntos, aunque como el día de ayer discurrió sin que se registrasen lluvias su nivel fue bajando paulatinamente.
Además de convertir en un lago las fincas situadas junto al cruce de la localidad de Eulz, por ejemplo, el río Urederra cubrió por completó un tramo de la carretera Estella-Olazagutía que da acceso a los valles de Améscoa. De esta manera, sobre las 22.30 horas del lunes el nivel del agua alcanzó la carretera en la zona conocida como Itxako, en las cercanías de la cueva y manantial del mismo nombre. Un tiempo después, sobre las 1.30 horas de la madrugada fue necesario cortar el tráfico en este punto. La situación afectó a unos 100 metros de tramo de carretera y el agua alcanzó unos 30 centímetros de altura. Los vecinos y vecinas de Améscoa que acudieron a trabajar u a otras ocupaciones a primera hora de la mañana no pudieron pasar por este punto, de manera que muchos de ellos optaron por dar una vuelta por las carreteras de Contrasta y Campezo para llegar a Estella-Lizarra, Pamplona, Logroño u otros puntos. Hacia el mediodía, aunque con agua en la vía, los vehículos ya pudieron pasar
Por su parte, el río Ega inundó fincas y choperas en localidades como Arbeiza y Murieta. En la cercana Ancín, el río se mostró muy bravo en la zona de la presa y muchos vecinos señalaron ayer que “hacía meses que no lo veíamos así”. En Estella-Lizarra, el agua llegó a algunas de las huertas situadas en una de las orillas del paraje de Valdelobos, frente a la zona de la fuente de la Salud, muy próxima a la subida al Hospital García Orcoyen. Por su parte, aunque vecinos y comerciantes tomaron precauciones, en el casco urbano no hubo incidencias y el río no salió del cauce. Marcó su cota máxima a las 9.00 horas, con 3,56 metros. - Maite González