Síguenos en redes sociales:

Mutilva se mueve por Ruanda y Aspace

EL 7 DE MAYO SE CELEBRA LA | XI carrera solidaria del valle de aranguren que tiene como objetivo recaudar fondos

Mutilva se mueve por Ruanda y Aspace

Son once los años que cumple Mutilva corriendo, de forma totalmente solidaria, por Ruanda. Una carrera que comenzó con la única pretensión de recaudar dinero y ayudar a quienes más lo necesitan y que ahora se ha convertido en una cita casi obligatoria. Organizada por la Asociación Grupo solidario de las Parroquias del Valle de Aranguren, esta iniciativa colabora desde el año pasado con una entidad navarra, a la que también destina parte de lo recaudado. En esta ocasión, el grupo solidario ha trabajado mano a mano con Aspace, la Asociación Navarra de Ayuda a la Parálisis Cerebral, para preparar el evento, que tendrá lugar el próximo 7 de mayo, así como citas posteriores en las que habrá un concurso de puzzles y una comida popular. “Nuestro máximo propósito es hacer todo lo posible por ayudar allá donde haga falta”, comenta Jesús Lacasta, uno de los organizadores de la carrera.

El proyecto comenzó con la intención de organizar una jornada deportiva a la vez que concienciar a la gente de las necesidades que existen, y aunque los inicios siempre son duros, ahora cuenta con una altísima participación en las últimas ediciones, de cerca de 850 personas. “Estamos muy contentos con la evolución que ha tenido la carrera”, dice Lacasta, para quien un aspecto fundamental de la misma es la venta del dorsal. “Obviamente, no todas las personas pueden correr pero por ello mismo hay mucha gente que se apunta a la carrera con el único objetivo de donar su dinero, aunque después no participe en la competición -agrega-. Es muy satisfactorio ver cómo hay muchas personas que, aunque no quieran correr, quieren ser solidarias con esta causa”. Cada dorsal cuesta 13 euros y todo el dinero recaudado se destina de forma íntegra a Ruanda y a una asociación navarra, en esta ocasión Aspace.

En Ruanda, el dinero se destina a medicamentos y alimentos para familias sin recursos. Además, desde hace un par de años se ayuda también en la compra de prótesis para personas, en la mayoría para niños y niñas, mutilados en las guerras sufridas y, sobre todo, en las minas que quedaron de las mismas. Por su parte, el dinero que destinarán a Aspace irá para el programa Dame el arte de decirte, dirigido a facilitar la comunicación de los niños y niñas con parálisis cerebral a través de nuevas tecnologías. “Es un proyecto precioso con el que tenemos muchas ganas de colaborar”, señala Juana Romero.

puzzles y comida popular Por otro lado, los días 12, 13 y 14 de mayo la asociación celebrará el VII Concurso Solidario de Puzzles Mutilva, uno de los más importantes a nivel estatal y que este año homenajeará a Blanca Esther Marqués, asesinada el pasado mes de enero por su pareja. “Era una de las concursantes habituales en esta cita y otras y hemos querido hacerle un homenaje como mejor sabemos”, subraya Lacasta. Asimismo, el día 21 tendrá lugar una comida popular abierta a todo el que quiera participar. Lo recaudado en estas dos actividades también se destinará a Ruanda y Aspace.

La carrera. Tendrá lugar el día 7 de mayo a las 11.00 horas y los dorsales cuestan 13 euros. Las inscripciones, abiertas hasta el día 3 en www.carrerasolidariaruanda.org.

Concurso de puzzles. El concurso solidario de puzzles será los días 12, 13 y 14 de mayo en la parroquia San Pedro de Mutilva. Este año se hará un homenaje a Blanca Esther Marqués, víctima mortal de violencia de género.