El programa Incorpora de la Obra Social La Caixa facilitó 413 empleos en Navarra el año pasado
PAMPLONA. Incorpora, el programa de integración laboral de la Obra Social La Caixa, ha facilitado 413 puestos de trabajo a personas vulnerables a lo largo de 2016 en Navarra, un 62% destinados a mujeres, lo que supone un 28% más frente a los 323 del ejercicio precedente.
De las 413 inserciones realizadas durante 2016 a través del programa Incorpora en Navarra, 254 han sido de mujeres y 159 de hombres. Además, 131 de estas inserciones han sido de personas con alguna discapacidad, y 282 de personas en riesgo o situación de exclusión.
Esto ha sido posible gracias a la implicación de 141 empresas navarras en este proyecto de responsabilidad social corporativa y al trabajo en red de siete entidades sociales: Fundación Gaztelan, Elkarkide, Cruz Roja, Asociación Síndrome de Down, Cocemfe, Fundación Secretariado Gitano y Fundación Ilundáin.
Incorpora ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social corporativa, en este caso centradas en la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
Este programa de integración laboral de la Obra Social La Caixa, en marcha desde 2006 y que en Navarra ha facilitado 1.800 empleos, se dirige prioritariamente a personas con discapacidad, parados de larga duración, exreclusos, inmigrantes, jóvenes en riesgo de exclusión y víctimas de la violencia de género, entre otros colectivos.
El objetivo principal de Incorpora es "construir puentes entre las empresas y las entidades sociales que se dedican a la integración laboral para crear un clima de entendimiento que se traduzca en oportunidades para los más desfavorecidos como mecanismo para combatir su exclusión social", ha explicado CaixaBank en un comunicado..
La principal aportación de Incorpora es que plantea un concepto innovador de la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión, ya que reúne en un mismo modelo la red de entidades sociales y la red solidaria de empresas en el marco de la responsabilidad social empresarial. El programa cuenta con una red de 13 técnicos de inserción en Navarra, entre cuyas tareas destacan la prospección de empresas, el seguimiento del proceso de formación del beneficiario y el acompañamiento laboral de la persona insertada.
Los empresarios interesados en colaborar con el programa pueden dirigirse a cualquiera de las entidades colaboradoras: https://www.incorpora.org/para-empresas.
La entidad analizará sus necesidades y diseñará con los empresarios un plan a medida de selección y formación, tras asesorarlos sobre todos los incentivos fiscales de contratar este tipo de perfiles. Además, se realizará, gracias al técnico de referencia, un seguimiento de las personas contratadas.
Más en Sociedad
-
El Centro de Simulación de la UPNA, en el listado de Centros de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente
-
Un estudio con científicos de la Universidad de Navarra descubre cómo la bacteria de la brucelosis engaña al sistema inmunológico
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares
-
Vodafone alerta a sus clientes de un nuevo timo que amenaza con suspender su línea