La sequía obliga a adelantar la campaña estival contra incendios
Los primeros refuerzos se incorporan hoy a los parques de bomberos de Tudela, Peralta y Lodosa
PAMPLONA - El riesgo que supone la sequía registrada en la zona sur de la Comunidad Foral y el previsible adelanto de las tareas de recolección del cereal ha obligado al Gobierno de Navarra a adelantar el comienzo habitual de la campaña estival de extinción de incendios forestales. Los primeros efectivos de refuerzo se incorporarán hoy a los parques comarcales de bomberos de Tudela, Peralta y Lodosa, así como una de las dos brigadas helitransportadas. Serán 36 peones y 16 conductores. Posteriormente, el 8 de junio llegará personal adicional, 32 peones y 20 conductores, a los parques Central, de Tafalla, de Estella-Lizarra y de Sangüesa. Por último, el 15 de junio se sumará un segundo refuerzo, con 34 peones y 12 conductores, a los parques Central, de Tafalla y de Estella-Lizarra, y la segunda brigada helitransportada.
De este modo, tal y como informó ayer la consejera portavoz, María Solana, el Gobierno de Navarra dispondrá para mediados de mes, quince días antes que el pasado año, de más de 800 efectivos para participar en esta campaña estival, cifra superior a la de años anteriores por la reciente incorporación de los 30 nuevos bomberos.
Concretamente, el Servicio de Bomberos de Navarra-Nafarroako Suhiltzaileak contará con su plantilla ordinaria, en torno a 400 efectivos, con 150 auxiliares contratados específicamente para este fin y con otros 140 bomberos voluntarios. A ellos se suman los 109 guardas forestales y 8 técnicos de la Dirección General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
En cuanto a los medios aéreos, se contará con tres helicópteros del Gobierno de Navarra y con un avión de carga en tierra, que cede el Ministerio y que habitualmente está disponible a partir del 1 de julio. Por tierra, el Servicio de Bomberos de Navarra-Nafarroako Suhiltzaileak dispone de 38 vehículos autobombas, cinco vehículos cisterna y 54 vehículos para transporte de personal. Además, Medio Ambiente aportará maquinaria forestal.
El adelanto de la campaña estival se justifica por el análisis realizado desde Interior sobre el seguimiento de varios modelos meteorológicos, las predicciones de precipitación y temperatura, la valoración de la lluvia registrada en los últimos meses, la humedad del suelo y el estado del cereal, en este último caso con la información facilitada desde Desarrollo Rural. - J.M.S.
Más en Sociedad
-
Las defensas del caso Aroztegia afirman que "se criminaliza" el movimiento social "usando el código postal"
-
Las Poderosas alzan la voz contra la trata y la explotación sexual con su nueva canción '¡Stop Trata!'
-
Profesorado del CI Donibane exige a Educación aumentar las horas para gestionar las prácticas de la FP Dual
-
Sancionados con 3.000 euros 39 titulares de alojamientos turísticos ilegales en Navarra