Anfas lanzará mañana el cohete de fiestas de Barañáin
El programa ha sido confeccionado por entidades y colectivos de la localidad
Natalia Biurrun
La asociación Anfas será la encargada mañana de prender la mecha del cohete que dé comienzo a las fiestas de Barañáin. Una elección realizada mediante un proceso participativo, en el que el 63% de las personas que han votado le han dado su apoyo.
Al igual que el año pasado, colectivos, comercio, hostelería, asociaciones, grupos políticos y personas a título individual han dado forma al programa que incluye una amplia variedad de actos para todos los públicos, desde los más txikis a los más mayores, conservando, asimismo, otros actos ya consolidados como los fuegos artificiales, el festival de Bertsos o el tradicional campeonato de pelota de San Esteban.
El jueves 29 será el día dedicado a los más pequeños. La corporación txiki lanzará su particular cohete y se homenajeará a los nacidos en el último año. A las 10.00 horas se celebrará un encierro infantil en la plaza Consistorial y a partir de las once de la mañana los niños y niñas podrán disfrutar de hinchables y pintacaras en la plaza de los Sauces, además de un taller de cocina, previa inscripción. Tras el éxito del año pasado, volverá a repetirse la comida infantil que se celebrará en el Colegio Público Los Sauces. Este mismo día, se celebrará la segunda edición del Campeonato de Kronofardo en el parque del Lago y el 5º Festival de Bertsos por la tarde en la plaza del Ayuntamiento.
El viernes 30 las personas mayores y la comida de mujeres serán los protagonistas. Para festejar este día, un concierto tributo a los 60/70/80 en el patio cubierto del CP Los Sauces a las 17.30 horas, un concierto de la banda infantil de la Escuela de Música Luis Morondo a las siete y zumba popular en la plaza Lurgorri a las 19.30 horas, pondrán el ritmo a la jornada. Por su parte, el sábado 1, se disputará el torneo de futbito txikien el polideportivo municipal, tendrá lugar la concentración de comparsas de gigantes de Barañáin, Mutilva, Burlada, Bermeo y Ezpelur txiki, los calderetes populares y el pasacalles con trikitilaris por las calles de la localidad, de 18.00 a 20.00 horas.
En cuanto al último día de fiestas, el domingo 2, se dará cita la feria de artesanía en la plaza Consistorial, el campeonato de lanzamiento de txapela a la 13.30 horas en plaza Lurgorri y la comida popular de jóvenes de Barañáin en el CP Alaiz. A lo largo de las cuatro jornadas no faltará el torico de fuego, sesiones de disco baile, conciertos, fuegos artificiales, verbenas, un toro mecánico o un Talent Show.
Campañas de sensibilización
Durante las fiestas de Barañáin se pondrán en marcha tres iniciativas de sensibilización. En primer lugar, la campaña Por unas Fiestas de Barañáin libres de agresiones sexistas pretende concienciar sobre la violencia de género en el entorno festivo. En segundo lugar, Nirekin euskaraz promueve el uso del euskera en los diferentes espacios y, por último, ¿Cómo disfrutas y te cuidas? es la campaña para promocionar estilos de vida saludables en las fiestas y está organizada por el Ayuntamiento de la mano de Hegoak, asociación sin ánimo de lucro integrada por personal técnico y voluntarios que tratan de capacitar a las personas para convivir en un mundo con drogas, intentando fomentar hábitos responsables y de menor riesgo. En este sentido, se pretende crear un proceso de reflexión con la gente mediante un mensaje en positivo y en alusión a las pautas de autocuidado durante las fiestas, siempre partiendo de la información objetiva. En definitiva, esta iniciativa pretende abordar el consumo del alcohol o drogas desde la reducción de riesgos y no tanto desde la prohibición.
Más en Sociedad
-
Alerta amarilla este domingo en Navarra por lluvias y tormentas
-
Un calendario que se detuvo el 13 de enero con la explosión de Noáin
-
Conceden en Navarra la incapacidad total a un soldador con patologías articulares y respiratorias
-
La Justicia navarra retiene 22 millones de euros en embargos, multas e indemnizaciones