PAMPLONA - La empresa Geoalcali ha presentado ante el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) el texto refundido del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Mina Muga, dentro del plazo estipulado, y también ha solicitado someterlo a exposición pública. El texto refundido del Estudio de Impacto Ambiental es el formato oficial con el que MAPAMA ha requerido a Geoalcali para que queden incluidas en el proyecto de este yacimiento de potasas las respuestas a las consultas y sugerencias de todas las administraciones y entidades competentes y que forma parte del proceso del permiso medioambiental que culmina con la Declaración de Impacto Ambiental.

Desde la entrega por parte de la empresa del texto refundido, MAPAMA ha completado el análisis técnico preliminar del mismo y, a su vez, remitido en el mes de junio toda la documentación de referencia al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD). Por su parte, MINETAD ha remitido el 3 de julio una copia de la documentación a las Administraciones Públicas involucradas y a las personas interesadas.

En paralelo Geoalcali, con carácter voluntario y en aras a dotar al proyecto de “la máxima transparencia”, ha solicitado al MINETAD que someta a exposición pública a principios de septiembre el texto refundido, con el fin de que las entidades sociales y ciudadanía en general puedan tener acceso a la documentación existente. “Geoalcali quiere que el desarrollo de Mina Muga sea una referencia en sostenibilidad social y ambiental y en participación y diálogo con todos los agentes implicados en un proyecto que será clave como motor de desarrollo de las comarcas de Cinco Villas y Sangüesa en las próximas décadas”, señaló la empresa en una nota. - D.N.