Abierto hasta el 13 de noviembre el plazo para pedir las becas de estudios
El Gobierno de Navarra destina un presupuesto de 4,3 millones e incluye como novedad la ayuda por expediente
pamplona - El departamento de Educación del Gobierno de Navarra ha abierto el plazo, desde hoy sábado día 14 de octubre y hasta el 13 de noviembre, para presentar solicitudes a la convocatoria de becas para estudios universitarios o postobligatorios, cuya resolución se publicó ayer en el Boletín Oficial de Navarra (BON).
Las ayudas, dotadas con un presupuesto de 4.334.104 euros, están destinadas a financiar los gastos en enseñanza, transporte, comedor, residencia y ayuda extraordinaria. En esta convocatoria, además, se ha introducido como novedad una nueva beca específica por expediente académico para los alumnos que inicien sus estudios en primer curso en 2017/2018.
Las becas tienen carácter complementario respecto de las convocadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, o el Gobierno Vasco, recuerda el Gobierno de Navarra en un comunicado.
Las solicitudes se realizarán cumplimentando el modelo de solicitud, que aparece en las webs creadas específicamente para ello, tanto en castellano como en euskera. A dichas webs se accede con identificación de las siguientes credenciales: DNI+PIN de la Hacienda Tributaria de Navarra, o certificado de usuario (certificado digital, o DNI electrónico). Si se opta por la primera credencial, se tiene que disponer del PIN o solicitarlo a la Hacienda Tributaria de Navarra a través de este enlace, disponible también en las propias webs de becas.
Una vez cumplimentado, y enviado por el procedimiento telemático establecido, la solicitud de beca queda así presentada y firmada a todos los efectos; de ese modo no será necesario imprimir dicho modelo de solicitud ni presentarlo físicamente en ningún lugar, precisa el Ejecutivo foral. - D.N.
UPN y PPN critican la convocatoria
Acusan de que perjudica a la UN. UPN y PP critican la convocatoria de becas al considerar, respectivamente, que supone “un golpe a la igualdad de oportunidades” y “un recorte”. Para Alberto Catalán (UPN) “llega tarde y mal” ya que “vuelve a asestar un golpe a la igualdad de oportunidades de los estudiantes navarros” al “perjudicar y castigar” a los que optan por la Universidad de Navarra “con el único objetivo de condicionar la actividad” de este centro, asegura y añade que los estudiantes que no eligen la Universidad Pública de Navarra “vuelven a ser los grandes paganos”. Javier García (PPN), por su parte, ve “un recorte generalizado”.
Más en Sociedad
-
Las cinco exmonjas mayores del Belorado quieren seguir en Orduña
-
El 64% de los consumidores no comprende cómo funciona el mercado de la luz
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA