Síguenos en redes sociales:

La Ley de Policías llega al Pleno del Parlamento sin apoyo de la mayoría sindical

Podemos e I-E, junto con UPN, PSN y PPN, mantendrán la Ley 2015Afiliados de SPF votaron contra la propuesta de Geroa Bai y EH Bildu, que fue respaldada por los de APF

La Ley de Policías llega al Pleno del Parlamento sin apoyo de la mayoría sindicalJAVIER BERGASA

PAMPLONA - El proyecto de la nueva Ley de Policías de Navarra, que debería servir de espaldarazo al desarrollo de la Policía Foral y las Policías Locales, llega hoy al Parlamento abocado a su retirada, ya que está previsto que Podemos e Izquierda-Ezkerra mantengan el rechazo a su tramitación, después de que ayer los afiliados de CSIF/SPF no prestaran su apoyo al proyecto, algo que sí hicieron los de APF. De prosperar alguna de las enmiendas a la totalidad con los votos de UPN, PSN y PPN, el proyecto legislativo decaerá, lo que supondrá el mantenimiento de la Ley 15/2015 que ha sido cuestionada de forma unánime por todo el arco parlamentario.

Después de meses de negociaciones del Gobierno de Navarra con los dos sindicatos profesionales de la Policía Foral que suman mayoría en la Comisión de Personal del Cuerpo autonómico (APF tiene 8 delegados y CSIF/SPF, 5), y con la intervención en la última semana de los grupos parlamentarios de Geroa Bai y EH Bildu, los policías forales se pronunciaron ayer de forma dispar sobre una propuesta que contemplaba la aprobación mediante enmiendas de los acuerdos alcanzados por Interior, además de algunas novedades introducidas en los últimos día vistas como favorables para llegar al acuerdo sindical. Las principales modificaciones corresponden al mantenimiento de la voluntariedad de la compensación económica por las pruebas físicas, que se elevaría del 10% del salario base al 17%; y la fijación de una ratio mínima de 2,2 policías forales por cada mil habitantes.

Aunque ayer votaron en total 423 policías forales y hubo 219 votos a favor (el 51,7%), los afiliados de CSIF/SPF, convocado a la asamblea extraordinaria celebrada en Pamplona junto a APF, y a otra que tuvo lugar en Tudela, votaron en contra de la propuesta. Un total de 111 afiliados, sobre un total de 178 participantes, rechazaron el proyecto de ley (62,3%), mientras que 60 votaron a favor (33,7%) y 7, en blanco (3,9%).

SPF: “FALTA DE CONFIANZA” El portavoz del sindicato, Javier Tarazona, achacó estos resultados a “la falta de confianza que hay en el colectivo hacia el Gobierno de Navarra” y al “poco tiempo que ha habido para analizar y asimilar la propuesta realizada esta misma semana por Geroa Bai y EH Bildu”. En ese sentido, aseguró que “en apenas una semana los parlamentarios de estos partidos han sido capaces de lograr más avances en la negociación que la consejera Beaumont en todo el verano, cuando solo nos reunimos dos veces”.

Estas formaciones políticas dejaron claro en su última propuesta que de no recibir el apoyo sindical mayoritario, las 22 enmiendas presentadas con anterioridad basadas en la negociación con el Gobierno de Navarra, y las posibles enmiendas in voce que recogieran las últimas novedades, decaerían y seguiría vigente la Ley 15/2015, que fue aprobada con la oposición de los sindicatos APF y CSIF/SPF, contrarios a su contenido. “Quienes tendrán que dar explicaciones serán Bildu, que votó a favor de ella, y Geroa Bai, que se abstuvo”, indicó Tarazona.

Por su parte, los afiliados del sindicato APF sí votaron mayoritariamente a favor de acordar la nueva Ley de Policías, ya que 159 agentes respaldaron la propuesta (64,9%), mientras que 82 votaron en contra (33,4%), con dos votos en blanco y dos votos nulos. Su portavoz Santiago Arraiza dijo “estar satisfecho con los resultados de la votación de sus afiliados, porque era un buen acuerdo y lo han respaldado”, pero lamentó el resultado global. “Teníamos una buena propuesta en la mesa, que mejora las condiciones laborales en su conjunto, y los sindicatos profesionales no hemos sido capaces de sacarla adelante”.

APF: “RETROCESO DE POLICÍA FORAL” En ese sentido se refirió la Ley 15/2015, que seguirá vigente si prosperan las enmiendas a la totalidad. “Supondrá un retroceso de la Policía Foral en lo que respecta a la seguridad pública navarra, porque configura a la Policía Foral como una policía inoperativa. Tenemos unidades especializadas que no pueden trabajar como tal y tampoco se van a poder asumir nuevas competencias, cuando nosotros abogamos por una expansión”.

Ante la falta de apoyo sindical, Podemos e Izquierda-Ezkerra mantendrán hoy las enmiendas a la totalidad, tal y como confirmaron desde estos partidos, que habían condicionado su apoyo a la Ley de Policías a un respaldo por parte de los sindicatos. También los tres partidos de la oposición (UPN, PSN y PPN) defienden enmiendas a la totalidad contra la aprobación del proyecto legislativo, que hoy será debatido en el pleno del Parlamento y que, de mantenerse las posturas de unas y otra formaciones, será retirado, de modo que también lo hará la regulación de las Policías Locales respaldada por la Federación Navarra de Municipios y Concejos y por sus respectivos sindicatos policiales.