Síguenos en redes sociales:

Un escaparate para la lucha contra el cáncer

saray entrega premios a dos entidades que colaboran con la visibilización de la batalla contra el cáncer de mama

Un escaparate para la lucha contra el cáncerPATXI CASCANTE

La lucha contra el cáncer de mama sigue. A diario. Y recordarlo es el cometido del día internacional contra este mal, que tuvo lugar el pasado 19 de octubre, aunque la asociación navarra Saray ha organizado una serie de actividades para prolongar el carácter festivo de esta jornada, pero también reivindicativo y de apoyo a las personas afectadas. Ayer, por la mañana, el programa continuó bajo la lluvia en la céntrica Plaza del Castillo de Pamplona, con la entrega de premios (a las 12.00 horas) a entidades que han colaborado para visibilizar, con actividades o en sus escaparates, la lucha contra el cáncer.

En esta tercera edición de esta cita, resultaron premiadas, por un lado, en la categoría de entidad rosa, con un 38% de los votos registrados, el centro rural de atención diurna para personas mayores de Aibar-Oibar; y, por otro, como mejor escaparate, con un 27% de los votos, Top Estilistas, un salón de peluquería ubicado en la calle González Tablas de Pamplona. Según explicaron representantes de ambas iniciativas, en el caso de Aibar se animaron a participar para ayudar en la concienciación frente al cáncer y porque también se trataba de promover una iniciativa conjunta entre las personas mayores del centro, en este caso un mural. En cuanto a Top Estilistas, la de este año fue su primera participación en el curso y su responsable, Maite Domínguez, destacó que el trabajo del local “también está dirigido a la salud de las personas”.

En el acto intervinieron también el concejal del Ayuntamiento de Pamplona Joxe Abaurrea y el consejero de Salud, Fernando Domínguez, quien hasta antes de su llegada a la política fue precisamente el jefe de la Unidad de Cirugía de Mama en el Complejo Hospitalario de Navarra (CHN): “Estuve muy involucrado en el impulso de Saray. Este tipo de asociaciones cumple un gran papel. En este caso, Navarra ha sido siempre puntera en el diagnóstico precoz y en el tratamiento del cáncer de mama”.

objetivo: 12.000 dorsales En cualquier caso, jornadas como la de ayer, que arrancaron a las 8.30 horas con la colocación de un lazo rosa en la Plaza del Castillo confeccionado con cajas de leche (con la jornada también colaboran patrocinadores como Kaiku y Adania y, por otro lado, Anaitasuna también homenajeó ayer al inicio de su partido a la asociación), también tienen un papel reivindicativo, como explicó la presidenta de la asociación, Ana Sarasa: “Habrá peticiones de mejoras antes y después de estos actos. Hay que estar muy presentes en la calle, para que la gente nos conozca, para que consigamos ayudas y que estas sirvan para la investigación”.

Los actos continuarán hasta que se celebre, el próximo día 29, la carrera contra el cáncer de mama, para la que está abierto el plazo de inscripción desde el pasado día 6 y en la que se espera alcanzar la cifra de 12.000 dorsales.

A la entidad rosa. En esta tercera edición, recayó en el centro rural de atención diurna para personas mayores de Aibar-Oibar. La trabajadora social Edurne Sesma Aguas explicó que los usuarios del centro realizaron un mural en el que recrearon, con las manos, la silueta de un árbol. También recaudarán fondos para Saray en los mercados medievales, en Aibar, el día 28.

Mejor escaparate. Fue para Top Estilistas, de Pamplona. “Hicimos un árbol con unas ramas pintadas de rosa y queríamos representar el árbol de la vida, con la frase Prevenir es vivir”, explicaron la dueña del local, Maite Domínguez, y la esteticista Pilar Urroz.