Síguenos en redes sociales:

Un terremoto de magnitud 7,3 en la frontera entre Irak e Irán deja al menos 61 muertos

Hay centenares de heridos y edificios hundidos que podrían elevar la cifra de víctimas

Un terremoto de magnitud 7,3 en la frontera entre Irak e Irán deja al menos 61 muertosFoto: D.N.

bagdad - Al menos 61 personas murieron ayer y unas 300 resultaron heridas en la provincia de Kermanshah, en el oeste de Irán y fronteriza con Irak, a causa de un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter, según los Servicios de Emergencia. El director de los Servicios de Emergencia, Pir Hosein Kolivand, explicó a varios medios oficiales que las tareas de rescate se están viendo obstaculizadas por el corte de algunas carreteras rurales. Las poblaciones más afectadas fueron Ghasr Shirin, Sarpul y Azgale.

El seísmo se produjo a las 21.18 horas (18.18 hora peninsular española) a 32 kilómetros de la ciudad de Halabjah, administrada por el Gobierno regional del Kurdistán, en la región fronteriza entre estos dos países asiáticos, y a una profundidad de 33,9 kilómetros.

En un primer momento, la agencia de noticias iraní Fars News informó de seis muertos y 14 heridos a causa del terremoto en la ciudad de Qasr e Shirin. Por su parte, las autoridades de la región del Kurdistán iraquí confirmaron cuatro muertos en la localidad de Darbandiján. “No hay cifras precisas porque cada vez hay más heridos. Hay casas hundidas. No sabemos si hay gente dentro”, explicó el alcalde de Darbandiján, Nisih Mala Hassan, en declaraciones recogidas por la televisión kurda Rudaw.

El temblor también hirió al menos a 50 personas en el Kurdistán iraquí, según Reuters, que tuvieron que ser hospitalizas, algunas por la heridas sufridas y otras por desmayos. El seísmo también golpeó la capital iraquí, Bagdad, y se llegó a sentir hasta en Qatar.

Algunas imágenes publicadas en redes sociales, como una en la cuenta oficial de la televisión kurdoiraquí Rudaw Media Network, mostraba daños materiales considerables en algunos establecimientos, como los que sufrió un supermercado en Halajba, con toda la cristalera rota y varias estanterías por el suelo.

En Irán se tiene conocimiento de que al menos ocho aldeas se han visto afectadas por el seísmo. “El terremoto se sintió en varias provincias iraníes que limitan con Irak. Ocho pueblos resultaron dañados. Se cortó la electricidad en algunas aldeas y se enviaron equipos de rescate a esas áreas”, informó la televisión iraní. Las líneas de agua y electricidad también se vieron dañadas: algunas se cortaron en aldeas y ciudades de la provincia occidental de Kermanshah. Tras el terremoto, la gente se agolpó en las calles debido a la amenaza de réplicas, según dijo un funcionario local de la Media Luna Roja. Muchas casas en partes rurales de esta provincia iraní están hechas de ladrillos de barro, y se desmoronan fácilmente cuando hay catástrofes naturales de este tipo.

Irán e Irak están situados sobre varias fallas tectónicas y por ello son relativamente frecuentes los terremotos. El más grave de los últimos años ha sido el de 2003 en Bam, en el sureste de Irán, que provocó 31.000 muertos. - Agencias/D.N.