Síguenos en redes sociales:

Alumnado del CI Donibane realizará intercambios con un centro de FP en Aquitania

El proyecto, vinculado al sector de la Madera, prevé arrancar el próximo curso

Alumnado del CI Donibane realizará intercambios con un centro de FP en AquitaniaFoto: cedida

pamplona - El centro integrado (CI) San Juan-Donibane participa en un proyecto con financiación europea en torno a su Departamento de Madera. La iniciativa, una de las incluidas en la segunda convocatoria del Programa Europeo de Cooperación Transfronteriza (POCTEFA), permitirá a alumnado del CI pamplonés participar en un intercambio con un centro de FP de Aquitania y, al revés, a estudiantes franceses formarse en Navarra. El proyecto, que arrancará para los estudiantes el próximo curso, discurrirá hasta 2020.

La Comunidad de Trabajo de los Pirineos celebró el pasado día 9 en Biarritz la XXXV edición de su Consejo Plenario, en el que se presentaron diversos trabajos incluidos en el programa de POCTEFA. En el caso de la Comunidad Foral, según destacó el Gobierno de Navarra a través de un comunicado, ha recibido una financiación de 6,6 millones de euros (POCTEFA incluye 71 millones) a través de 24 proyectos. Uno de ellos es CoopWood, o Cooperando con madera, que incluye a la asociación patronal de carpinteros de Gipuzkoa; la entidad pública TKNIKA, también en la CAV; el Chambre de Métiers et de l’Arstisanat des Pyrénées Atlantiques y la fédération Compagnonnique des Métiers du Batiment, ambas en Nouvelle Aquitaine (Francia); la Chambre de Metieers de L’Araiege, en Midi Pyrénées; el consorcio catalán TERMCAT y el mencionado centro pamplonés de San Juan-Donibane.

La idea es conformar un consorcio en el ámbito de la madera para mejorar los niveles de cualificación de agentes que trabajan en el sector. Así, se plantean impulsar materiales didácticos dirigidos a formación para el empleo (para trabajadores) y, por otro lado, y como medida clave, promover esa movilidad del alumnado.

“Estamos involucrados dos centros de FP y queremos que, a partir del próximo curso, pueda haber intercambios entre ambos”, explica el director del CI Donibane, Alfonso Roncal Los Arcos. La iniciativa se dirigirá, así, al alumnado del grado superior de Diseño y Amueblamiento que inicie el próximo curso, 2018-19. En la actualidad, Donibane cuenta en el primer año de este ciclo con 21 estudiantes (17 chicos, 4 chicas).

un tabique

sin adhesivos

Y sin tornillos o similares. Una de las medidas incluidas en este proyecto con financiación europea (el dinero de POCTEFA proviene de los llamados fondos FEDER) es el desarrollo por parte del alumnado de nuevos productos de madera, un sector que se ha visto afectado, según explican desde el centro integrado San Juan-Donibane, por la crisis económica y la sufrida en el sector de la construcción. Por ello, se proponen crear unos tabiques realizados con madera cuya particularidad es que podrían ensamblarse sin el uso de adhesivos ni tornillos o similares. El objetivo, por lo tanto, es contar con un producto novedoso y cualificarlo, para lo que se colaborará con un laboratorio que lo certifique. Desde el centro no descartan que estos tabiques de madera (que, después, podrían cubrirse con otros materiales, como pladur) puedan comercializarse, ni tampoco la posibilidad de patentar el producto.