Pamplona. Los sindicatos ELA, LAB y STEILAS se han concentrado este jueves en la plaza Consistorial de Pamplona para denunciar la falta de financiación en la enseñanza pública de Navarra y, por tanto, pedir que se asignen partidas destinadas a la educación pública en los próximos presupuestos.
En declaraciones a los medios de comunicación, la representante de STEILAS, Amaia Zubieta, ha indicado que, en la actualidad, el Gobierno de Navarra está en fase de "discusión de presupuestos" y "vemos que un año más las promesas" del Ejecutivo foral de "revertir los recortes se van a quedar en vano".
Zubieta ha criticado que desde 2010, cuando se aplicaron los recortes "más salvajes" y aunque la recuperación económica "ha sido importante, se mantienen los mismos recortes que condicionan de una manera importante la vida en los centros públicos".
De esta forma, ha precisado algunas de sus peticiones, tales como que se disminuya la ratio de alumnado y profesorado en los centros y que las sustituciones del profesorado, debido a bajas u otros motivos, se produzcan desde el primer día.
Otra reivindicación, ha dicho, "es bajar las horas de docencia directa del profesorado porque implicaría tener también más gente en los centros escolares" y, de esta forma, "trabajar en mejores condiciones y atender de una manera más individualizada al alumnado" o "participar en proyectos de innovación".
La sindicalista ha precisado que las negociaciones con el Departamento de Educación se han reanudado, pero "sin ningún compromiso específico de financiación" y ha advertido del escaso margen para mantener reuniones, ya que el 21 de diciembre se cierran los próximos presupuestos forales.
Para Zubieta, si las necesidades educativas planteadas "no se ven reflejadas en partidas concretas", las mismas no se atenderán el próximo curso escolar, algo que "generaría una mayor frustración por parte del profesorado".