Síguenos en redes sociales:

La lista preferente para docentes, a la espera de la decisión del Supremo

El Gobierno foral aplica el sistema sin una lista para aprobados sin plaza tras recurrir la decisión del TSJN

La lista preferente para docentes, a la espera de la decisión del SupremoJavier Bergasa

pamplona - El departamento foral de Educación continúa aplicando la orden foral de gestión de las listas de interinos, a la espera de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre si admite o no el recurso presentado por el Gobierno de Navarra contra la decisión, adoptada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, de admitir en parte un recurso de un particular sobre este tema. Este sistema de contratación temporal se regula en la actualidad mediante la Orden Foral 55/2016, que se impulsó ese año tras suprimir la llamada lista preferente, formada por aspirantes que aprobaran una Oferta Pública de Empleo (OPE) docente pero no hubieran logrado plaza.

Este sistema, que funcionaba mediante la Orden Foral 60/2009, se cambió en 2016 para establecer una lista general y otra que, entre otras cuestiones, pudiera abrirse periódicamente, pero sin una lista preferente, que antes tenía preferencia. En su lugar, según defendió entonces Educación, se apostó, entre otras cuestiones, por primar la experiencia. En la sentencia, con fecha del 5 de julio de 2017, se recoge que no había posición unánime entres los sindicatos sobre este tema, y se reclama una justificación “suficiente” del cambio de criterio sobre la lista preferente.

El asunto es delicado porque regula gestión del acceso a la contratación temporal. Tras la decisión del TSJN, que anula dos artículos de la Orden Foral, los que regulan las listas, el Gobierno foral optó por presentar un recurso. Fuentes del departamento foral de Educación confirmaron que se llevó este tema (la comparecencia fue el pasado 21 de diciembre) ante el Tribunal Supremo, que según confirman fuentes judiciales ahora puede decidir si inadmite ese recurso, y por lo tanto se confirma la sentencia del TSJN, lo que podría acortar los plazo a unos meses, o si lo admite y abre la puerta a entrar al fondo del asunto, lo que supondría alargar el proceso.

csif pide asumir la sentencia El grupo parlamentario del PSN se hizo eco de la decisión judicial y cargó contra Educación, y el sindicato CSIF consideró ayer, a través de un comunicado, que la decisión del TSJN obliga a Educación a, si se vuelve al sistema de lista preferente, que el personal interino tenga derecho a reservar las calificaciones obtenidas en oposiciones anteriores. CSIF defendió que se asuma esa sentencia “sin mayores dilaciones”, al considerar que el recurso presentado es “una maniobra dilatoria”. Mientras tanto, la cuestión a aclarar es qué puede suceder con las listas, cómo se regularían y habría que restablecer la lista preferente. - D.N.