Síguenos en redes sociales:

Los Arcos, Dicastillo, Allo y Arróniz piden la jornada continua

Santa Ana solicita pasar a este horario y Lizarra Ikastola, al flexible - Estos centros de Tierra Estella se suman a otros en Navarra como San Francisco, Ermitagaña, Gares o Cabanillas

Los Arcos, Dicastillo, Allo y Arróniz piden la jornada continuaMaite González

pamplona - Los colegios públicos de Allo, Arróniz, Dicastillo y Los Arcos, así como el concertado Santa Ana (Estella), han solicitado al departamento foral de Educación pasar a una jornada continua durante el próximo curso escolar, 2018-19. Además, Lizarra Ikastola, también en Estella, ha apostado por la jornada flexible.

El plazo dado por el departamento para completar estos procesos culminó ayer. Educación había realizado de nuevo la convocatoria para poder cambiar el tipo de jornada, entre partida, continua (horario de mañana, con la obligación para los centros de ofrecer extraescolares cuatro días por semana) y flexible (horario de mañana y tarde, con dos tardes libres). Y, en Navarra, centros como Ermitagaña, San Francisco, Mendillorri y El Lago (todos ellos en Pamplona), Gares, Barásoain y Cabanillas ya habían confirmado que este año superaron las votaciones. Ahora es Educación quien tiene que revisar la documentación y el proyecto para el cambio.

Hace un año, a estas alturas, centros lamentaron que no había tiempo para plantear todo el proceso, que incluye una votación en el claustro, otra en el consejo escolar y una tercera con las familias (en la última se exige un apoyo del 60% del censo). Esta vez, las votaciones sí se celebraron en La Balsa (Arróniz), La Cruz (Allo) y Virgen de Nievas (Dicastillo). “Tenemos profesorado itinerante y nos pusimos de acuerdo entre los centros para plantear el debate”, explicó ayer el director de Allo, Antonio Carmona López. Los tres centros tenían jornada flexible desde 2008-09 y ahora piden pasar a la continua. En Allo, el censo de las familias era de 57 votos, hubo 53, y 46 votaron a favor (el 80,70%). En Arróniz, con un censo de 55, votaron 54 y apoyaron la jornada continua 46 (el 83,64%). Y en Dicastillo, el censo era de 32 votos, participaron todos y 30 votaron a favor (93,75%).

Además, en el CPEIP Santa María, en Los Arcos, que el año pasado pasó de jornada partida a flexible, también se pide pasar a la continua. Con un censo de 100 votos, participaron 86, y 72 votaron a favor (el 72%). Por su parte, en Cárcar el paso de flexible a continua no salió adelante en el claustro; y desde Remontival (en Estella), como ya recogió anteriormente este rotativo, afirmaron que no llegaron a la votación entre las familias porque antes piden a Educación que ofrezca una solución de transporte para el centro, que comparte dos rutas con el IES Tierra Estella.

Las votaciones también se habían anunciado en centros concertados de Estella, como Santa Ana y Lizarra Ikastola. En el primer caso, según explicó la directora, Mª Puy Barbarin Mendiluce, las familias mostraron interés por el proceso, este se planteó a la congregación del centro y, en la votación de las familias, de un censo de 334 votos, el 67% se mostró a favor del cambio. En cuanto a Lizarra Ikastola, según detalló su director, Josu Suescun Cabasés, se apuesta por el cambio a una jornada flexible. De un censo de 361 personas, se pronunciaron 299, y 235 estuvieron a favor (el 65% del censo).

el debate, para el próximo curso

Analizan el horario flexible. En centros escolares de Baztan ya habían mostrado el curso pasado su interés por plantear el debate sobre el cambio de horario, en su caso para estudiar la jornada flexible, que a priori ven como una solución que puede ajustarse más a los centros pequeños de la zona. Para ello, según explicó Carlos Aisa Lusar, del CPEIP Gartzain, ha habido reuniones ahora entre directivos para abordar cuándo plantearlo pero, por el momento, en este curso se ha apostado por no iniciar el proceso. Se baraja, no obstante, retomar la cuestión dentro de un año, con vistas ya al curso siguiente.