Londres - Varios directivos de Oxfam se “comprometieron” ayer ante el Parlamento británico a “erradicar” las malas prácticas que han “dañado” a la ONG tras su implicación en un escándalo sexual ocurrido en Haití en 2010.

Además, el director ejecutivo de la ONG en el Reino Unido, Mark Goldring, constató ayer otras 26 nuevas denuncias por mala conducta de su personal.

El comité parlamentario de Desarrollo internacional interpeló duramente a representantes de la plataforma acerca de la conducta sexual “inapropiada” que cooperantes y directivos mostraron en el país caribeño, devastado ese año por un terremoto que dejó 220.000 muertos, 300.000 heridos y un millón y medio de personas sin hogar. Desde que se destapó el escándalo, la organización está sumida en una profunda crisis, y en los últimos 10 días ha sufrido 7.000 cancelaciones de donantes regulares, según desveló el director ejecutivo de la ONG en el Reino Unido, Mark Goldring.

Por su parte, este directivo constató ayer en el Parlamento británico 26 nuevas denuncias por mala conducta de su personal, de las cuales 16 están relacionadas con los programas internacionales de Oxfam.

“En Oxfam Reino Unido, hemos tenido unos 26 casos, unas denuncias que nos han llegado que eran o nuevas denuncias que han llegado como consecuencia de las noticias o casos anteriores en los que las personas han dicho ‘No lo denuncié en su momento’. Se trata un periodo amplio, no estoy hablando de casos recientes”, afirmó Goldring.

“Queremos que las personas denuncien los hechos estén donde estén y sean de cuando sean. Algunos de estos casos están relacionados con Reino Unido, otros están relacionados con nuestro programa internacional”, señaló. - Efe/E.P.